págs. 17-23
págs. 25-47
págs. 49-66
págs. 69-70
Investigación sobre estudiantes con alta capacidad matemática
A. Jaime, Á. Gutiérrez
págs. 71-89
págs. 91-105
Lluís Albarracín Gordo , I. Ferrando, J. Boliart
págs. 109-118
págs. 119-128
Niveles de lectura de gráficos estadísticos en estudiantes de formación profesional
José Pedro Arteaga Cezón , J.M. Vigo, María del Carmen Batanero Bernabeu
págs. 129-136
Nuria Begué, María del Carmen Batanero Bernabeu , María Magdalena Gea Serrano
, Pablo Beltrán Pellicer
págs. 137-146
Razonamiento y argumentación en la resolución de problemas geométricos en educación infantil:: Un estudio de caso
Ainhoa Berciano Alcaraz , Clara Jiménez Gestal
, María Salgado Somoza
págs. 147-156
Características de la comprensión de figuras geométricas en estudiantes de 6 a 12 años
Melania Bernabeu Martínez, Salvador Llinares Ciscar , Mar Moreno Moreno
págs. 157-166
Á. Bufom, Ceneida Fernández Verdú , Salvador Llinares Ciscar
págs. 167-176
M. Burgos Vargas, María Belén Giacomone, Pablo Beltrán Pellicer , Juan Diaz Godino
págs. 177-186
Concepciones sobre la adición y la sustracción en un grado de educación primaria
A. Castro, M. Prat, N. Gorgorió
págs. 187-196
Conocimiento didáctico, enseñanza de fracciones y formación inicial de maestros
E. Castor Rodríguez, L. Rico
págs. 197-206
José Miguel Contreras García , Elena Molina Portillo
, Juan Diaz Godino
, María del Carmen Batanero Bernabeu
págs. 207-216
Lectura de pictogramas por estudiantes chilenos de educación primaria
Danilo Díaz Levicoy, José Pedro Arteaga Cezón , María del Carmen Batanero Bernabeu
págs. 217-226
Diseño y evaluación de un curso de formación continua en modelización
I. Ferrando, Carles Segura i Llopes, M. Pla Castells
págs. 227-236
Formación didáctica del profesorado universitario:: Análisis de un curso
págs. 237-246
Análisis didáctico en un trabajo de fin de máster de un futuro profesor
Vicenç Font Moll , Adriana Breda
, Luis Roberto Pino Fan
págs. 247-256
Análisis de los rasgos de la actividad profesional del profesor
Itziar García Honrado , Josep M. Fortuny
, L. Morera, R. Rodríguez
págs. 257-266
Comprensión de la probabilidad clásica y frecuencial por futuros profesores
María Magdalena Gea Serrano , R. Parraguez, María del Carmen Batanero Bernabeu
págs. 267-276
Interacción entre pares:: Terreno de aprendizaje matemático y de ‘empatía matemática’
H.D. Gómez Lázaro, Mirela Rigo Lemini
págs. 277-286
págs. 287-294
Intención de cambio y conocimiento tecnológico pedagógico del contenido del futuro profesor de matemáticas:: Un estudio de caso
I. González-Ruiz, M.J. González
págs. 295-304
Estudio exploratorio sobre el lenguaje del azar en educación secundaria obligatoria
E. Hernández-Salmerón, M.M. López-Martín, María del Carmen Batanero Bernabeu
págs. 305-314
P. Ivars, Ceneida Fernández Verdú , Salvador Llinares Ciscar
págs. 315-324
Influencia de un entorno virtual de enseñanza aprendizaje en la afectividad hacia las matemáticas de estudiantes de secundaria:: Estudio de casos
D. Jorge-Pozo, Clara Jiménez Gestal , Jesús Murillo Ramón
págs. 325-334
B. Martínez Navarro, Mirela Rigo Lemini
págs. 335-345
Modelización como proceso básico en la resolución de problemas contextualizados:: Un análisis de necesidades
Jesús Montejo Gámez , Elvira Fernández de Ahumada
, Noelia Noemí Jiménez Fanjul
, Natividad Adamuz Povedano
, Carmen María León Mantero
págs. 347-356
Percepciones sobre las competencias del futuro profesorado de matemáticas en educación secundaria
Laura Muñiz Rodríguez , P. Alonso, Luis José Rodríguez Muñiz
, Martin Valcke
págs. 357-366
A los futuros maestros no les agradan las matemáticas… pero las consideran útiles
Rosa Nortes Martínez Artero, Andrés Nortes Checa
págs. 367-376
La estimación de la media: análisis del lenguaje en libros de texto de bachillerato
J.J. Ortiz, N. Mohamed, L. Serrano, Verónica Albanese
págs. 377-386
Las preguntas de los maestros egresados como guía de su formación:: Una aproximación metacognitiva
M.I. Pascual, M. Montes
págs. 387-395
Patricia Pérez Tyteca , María Luz Callejo de la Vega
, Mar Moreno Moreno
, Gloria Sánchez-Matamoros García
, Julia Valls González
págs. 397-406
Estructuras y generalización de estudiantes de tercero y quinto de primaria:: Un estudio comparativo
E. Pinto, María Consuelo Cañadas Santiago
págs. 407-416
Conceptualización de la noción de problema manifestada por futuros profesores de primaria
J.L. Piñeiro, E. Castro-Rodríguez, E. Castro
págs. 417-426
La construcción de la cultura de racionalidad en una clase de matematicas
S. Rodríguez Rubio, Marco Antonio Rigo Lemini
págs. 427-436
Conocimiento didáctico de maestros en formación sobre objetivos de aprendizaje
Juan Francisco Ruiz Hidalgo , José Luis Lupiáñez Gómez
, E. Castro-Rodríguez, L. Rico, José Antonio Fernández-Plaza
, P. Flores, Isidoro Segovia Alex
págs. 437-446
E. Sánchez, V. N. García, M. Mercado
págs. 447-456
Desarrollo de la competencia “mirar profesionalmente”:: Un estudio de caso
Gloria Sánchez-Matamoros García , Mar Moreno Moreno
, María Luz Callejo de la Vega
, Patricia Pérez Tyteca
, Julia Valls González
págs. 457-466
Razonamiento configural y argumentación en procesos de prueba en contexto geométrico
Antonio Saorín Villa, Germán Torregrosa Gironés , Humberto Quesada Vilella
págs. 467-476
Evolución de la mirada profesional:: Cambios en el discurso de estudiantes para maestro
Alberto Zapatera Llinares, María Luz Callejo de la Vega , Edelmira Rosa Badillo Jiménez
págs. 477-486
Metodologías activas y su relación con las actitudes hacia la estadística en educación secundaria
M. V. Amador, Jesús Montejo Gámez
pág. 489
pág. 491
pág. 493
Iniciación a la generalización en estudiantes de educación primaria
E. Arbona, Á. Gutiérrez, María José Beltrán Meneu, A. Jaime
pág. 495
Educación matemática atendiendo a la diversidad en el grado en educación primaria
Matías Arce Sánchez , Laura Conejo Garrote
, Cristina Pecharromán Gómez
, Tomás Ortega del Rincón
págs. 497-497
pág. 499
Análisis de la demanda cognitiva de resoluciones de problemas de visualización
C. Benedicto, Á. Gutiérrez, A. Jaime
pág. 501
Análisis de prácticas con robots para la enseñanza de ángulos en educación primaria
T. Blanco, María Salgado Somoza , Alejandro Gorgal Romarís
pág. 503
La resolución de problemas de matemáticas en secundaria con dispositivos móviles:: Una investigación con alumnos de altas capacidades
Matías Camacho Machín , R. Trujillo-González, G. Cónsul-Pérez
Es reseña de:
La resolución de problemas de matemáticas en secundaria con dispositivos móviles:: Una investigación con alumnos de altas capacidades
Matías Camacho Machín , R. Trujillo-González, G. Cónsul-Pérez
Investigación en Educación Matemática XXI / coord. por José María Muñoz Escolano , Alberto Arnal Bailera, Pablo Beltrán Pellicer
, María Luz Callejo de la Vega
, José Carrillo, 2017, ISBN 978-84-16723-42-3, pág. 505
Ha sido reseñado en:
La resolución de problemas de matemáticas en secundaria con dispositivos móviles:: Una investigación con alumnos de altas capacidades
Matías Camacho Machín , R. Trujillo-González, G. Cónsul-Pérez
Investigación en Educación Matemática XXI / coord. por José María Muñoz Escolano , Alberto Arnal Bailera, Pablo Beltrán Pellicer
, María Luz Callejo de la Vega
, José Carrillo, 2017, ISBN 978-84-16723-42-3, pág. 505
pág. 505
Actitudes hacia la estadística en profesores en formación de la universidad del Tolima
D. Castro, Miguel Ernesto Villarraga Rico, José Carlos Casas-Rosal, Carmen María León Mantero , Alexander Maz Machado
pág. 507
Del artefacto al instrumento:: DM en la formación estadística de futuros maestros
Y.M. Coello, M.T. González
pág. 509
La enseñanza basada en proyectos:: Matemáticas y ciencias a través de la realidad aumentada
María Laura Delgado Martín , M.A. Gimeno González, Martín García, Fernando Almaraz Menéndez, Camilo Ruiz Méndez
pág. 511
F.J. Díaz, José María Marbán Prieto
pág. 513
La visualización espacial en estudiantes de matemáticas de primaria
M.T. Escrivà, A. Jaime, Á. Gutiérrez, María José Beltrán Meneu
pág. 515
pág. 517
pág. 519
pág. 521
Uso de recursos virtuales en la difusión y construcción de conocimiento científico:: El caso del congreso civeos
pág. 523
Evaluación de actitudes presentadas hacia la estadística en alumnos de educación primaria
Gonzalo Gómez Dacal, José Miguel Contreras García
pág. 525
Evaluación de intuiciones presentadas hacia la estadística en alumnos de educación primaria
Gonzalo Gómez Dacal, José Miguel Contreras García
pág. 527
Interpretación de planos mediante el uso de robots educativos
J. A. González Calero, R. Cózar, R. Villena, J.M. Merino
pág. 529
Patrones erróneos de resolución en problemas de m.c.m. y m.c.d.
J. A. González Calero, S. Martínez, María Antonia Sotos Serrano
pág. 531
Una experiencia de aula con niños de educación infantil de tres años. La noción (lógica) de clase
A.Á. Guerrero, J.A. Prieto, José Carlos Piñero Charlo, F. Moreno
pág. 533
pág. 535
La enseñanza del número en la escuela infantil:: Un estudio exploratorio del logos de los estudiantes del grado de educación infantil
Elena María Lendínez Muñoz, F.J. García, Ana María Lerma Fernández
pág. 537
Motivación hacia las matemáticas en estudiantes del grado de educación primaria
Carmen María León Mantero , José Carlos Casas-Rosal, Alexander Maz Machado
, Cristina Pedrosa Jesús
pág. 539
Fenomenología en los tratados españoles de agrimensura del siglo XVIII
Carmen María León Mantero , Alexander Maz Machado
, Noelia Noemí Jiménez Fanjul
, María José Madrid Martín
pág. 541
La formación matemática de maestros en España durante el siglo XVIII. Instituciones
María José Madrid Martín , Carmen López Esteban
, Carmen María León Mantero
, Alexander Maz Machado
pág. 543
Pedro de Lucuce y Pedro Padilla: dos matemáticos y militares en el siglo XVIII español
María José Madrid Martín , Alexander Maz Machado
, Carmen López Esteban
, Carmen María León Mantero
pág. 545
María Fuensanta Martínez Ortiz, Elena Molina Portillo , M. Burgos Vargas, J. Garzón, José Pedro Arteaga Cezón
, José Miguel Contreras García
pág. 547
La historia de las matemáticas en el aula: Métodos antiguos de multiplicación
Alexander Maz Machado , María José Madrid Martín
, Carmen María León Mantero
pág. 549
Evaluación de las destrezas matemáticas de la competencia gráfica en futuros profesores
Elena Molina Portillo , M. Burgos Vargas, J. Garzón, María Fuensanta Martínez Ortiz, José Pedro Arteaga Cezón
, José Miguel Contreras García
pág. 551
pág. 553
Niveles de secuencia numérica de un alumno con discalculia
M.J. Moral Sánchez, J. Gutiérrez Soto
pág. 555
La educación matemática en el Proyecto EDINSOST
F. Moreno Pino, A.Á. Guerrero, J.A. Prieto
pág. 557
La fiabilidad de pisa en su evaluación de la competencia matemática
J.A. Moya Pérez, I. Ferrando
pág. 559
Análisis de la comprensión sobre el concepto de función
Abel Muñoz Orozco, Jhonatan Andrés Arenas Peñaloza, Flor Monserrat Rodríquez Vasquez
pág. 561
Un ejemplo de trayectoria de aprendizaje-enseñanza para educación infantil:: Orientar, construir, operar con cuerpos y figuras
María Luisa Novo, E. Espina
pág. 563
Articulando modos de comprender la derivada desde una perspectiva local
I. Pinto Rojas, M. Parraguez
pág. 565
Un paso más en el aprendizaje basado en problemas:: Aprendizaje mixto en enseñanzas superiores
José Carlos Piñero Charlo, A.Á. Guerrero
pág. 567
Estrategias informales en problemas de división de un estudiante con autismo
Irene Polo Blanco , M.J. González, B. Olivera, A. Bruno
pág. 569
El significado del infinito en un experimento con espejos enfrentados
Juan A. Prieto Sánchez, Bernardo Gómez Alfonso , C.M. Fernández Escalona
pág. 571
Talento matemático en un problema de geometría
Juan Miguel Ribera Puchades, R. Ramírez, A. Jaime, María José Beltrán Meneu, Á. Gutiérrez
pág. 573
Demostraciones visuales para la introducción de la demostración en alumnos de altas capacidades
Juan Miguel Ribera Puchades, Lucía Rotger García
pág. 575
Los tipos de lenguaje del muestreo en los textos escolares chilenos de educación secundaria
K. Ruiz, María del Carmen Batanero Bernabeu , J.M. Contreras
pág. 577
María Soledad Salomón, Lina Viviana Melo Niño , José María Chamoso Sánchez
, María José Cáceres García
, Beatriz Sánchez-Barbero, María de las Mercedes Rodríguez Sánchez, María Teresa González Astudillo
, David Corrochano Martínez
pág. 579
Cristina Sánchez Cruzado , María Teresa Sánchez Compaña
, Francisca García Pardo
pág. 581
Análisis de percepciones aleatorias en alumnos de educación secundaria
L. Serrano, R. Esteban, J. J. Ortiz, María del Carmen Batanero Bernabeu
pág. 583
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados