, Gabriel Fernández García (coord.), Lorenzo J. Blanco Nieto (coord.)
, María Mercedes Palarea Medina (coord.) 
págs. 15-30
págs. 31-32
Métodos de investigación en educación matemática: Análisis de los trabajos publicados en los simposios de la SEIEM (1997-2010)
Juan Diaz Godino
, José Carrillo Yañez
, Walter F. Castro, Eduardo Lacasta Zabalza
, María Cinta Muñoz Catalán
, Miguel R. Wilhelmi 
págs. 33-50
págs. 51-76
págs. 77-98
págs. 99-116
págs. 119-124
Investigación en didáctica de las matemáticas en la eduación infantil y primaria
T. A. Sierra, Josep Gascón 
págs. 125-164
págs. 165-194
Investigación en didáctica de las matemáticas en el Bachillerato y primeros cursos de la Universidad
págs. 195-226
págs. 227-236
págs. 237-246
págs. 247-256
págs. 257-266
José Pedro Arteaga Cezón
, María del Carmen Batanero Bernabeu
, Gustavo Raúl Cañadas de la Fuente 
págs. 267-276
Invención de problemas y tipificación de problema "difícil" por alumnos de Educación Primaria
María Fernanda Ayllón Blanco, E. Castro, Marta Molina 
págs. 277-286
págs. 287-296
Estimación de la asociación por estudiantes de psicología
Gustavo Raúl Cañadas de la Fuente
, María Carmen Díaz Batanero
, María del Carmen Batanero Bernabeu
, José Pedro Arteaga Cezón 
págs. 297-306
Pruebas Autonómicas de diagnóstico para evaluar la competencia matemática en Educación Secundaria
R. M. Caraballo, Luis Rico Romero
, Juan Lupiáñez Castillo
págs. 307-318
Interpretación de indicadores discursivos en situación de aprendizaje matemático en pareja
J.J. Chico, Núria Planas i Raig 
págs. 319-328
Identidad profesional y conocimiento matemático para la enseñanza de maestros en formación
Pilar Andrea Contreras Parraguez, María del Carmen Penalva Martínez
, G. Torregrosa
págs. 329-338
Análisis de las resoluciones de problemas de probabilidad condicional mediante grafos. Um ejemplo
Patricia Edo, Manuel Pedro Huerta Palau
, F. Cerdán
págs. 339-350
C. Fernández, Julia Valls González
, Salvador Llinares Ciscar 
págs. 351-360
Significados de los números negativos fraccionarios en estudiantes de Secundaria
A. Gallardo, G. Saavedra
págs. 361-370
P. Gómez, María Consuelo Cañadas Santiago
, R. Bracho, Ana María Restrepo, G. Aristizábal
págs. 371-382
págs. 383-392
Incorporación de Tecnologías digitales en el aula: la práctica de la enseñanza de las matemáticas en el tramo escolar de 15 a 18 años de edad
V. Hoyos
págs. 393-404
Los videojuegos como una alternativa para el estudio y desarrollo de la orientación espacial
G. Macías Gutiérrez, R. Quintero Zazueta
págs. 405-416
María Márquez González, María Luz Callejo de la Vega
, C. Fernández
págs. 417-428
El conocimiento del horizonte matemático: más allá de conectar el presente con el pasado y el futuro
M. Martínez, Climent Giné Giné, S. Fernández, L. Figueiras, Jordi Deulofeu Piquet 
págs. 429-438
El sentido del número en los futuros profesores de Primer Ciclo dos estudios de caso
Hugo Alexandre Lopes Menino
, Dina Tavares, Ângela Quaresma, Marina Rodrigues
págs. 439-450
Concentración y disfrute con actividades matemáticas
Andrés Montero Medina, Francisco Gil Cuadra 
págs. 451-460
págs. 461-470
págs. 471-480
págs. 481-490
Argumentos que utilizan los futuros profesores cuando seleccionan tareas Matemáticas
Irene Polo Blanco
, M. J. González, P. Gómez, A. Restrepo
págs. 491-502
El signo igual y su significado en los libros de texto de Primer Ciclo de Educación Primaria
Mónica Ramírez García, Purificación Rodríguez Marcos
págs. 503-512
págs. 513-522
págs. 523-532
E. Sánchez, P. R. Landín
págs. 533-542
M. Sanmiguel Suárez, María Jesús Salinas Portugal 
págs. 543-554
págs. 555-564
Ana Gabriela Valverde Soto
, Enrique Castro Martínez 
págs. 565-574
D. Vega-Castro, Marta Molina
, Encarnación Castro Martínez 
págs. 575-586
L. A. Vidal Conde, María Jesús Salinas Portugal 
págs. 587-598
págs. 599-610
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados