págs. 4-6
Comprendiendo la independencia y el condicionamiento
María del Carmen Batanero Bernabeu , María Magdalena Gea Serrano
, Rocío Álvarez Arroyo
págs. 10-13
Ion, sus encestes y fallos en baloncesto: Un caso de modelación probabilística
Blanca Ruiz Hernández, José Armando Albert Huerta
págs. 14-21
Enseñar probabilidad para formar ciudadanos en sostenibilidad: ¿Qué sabemos de la COVID-19 y su propagación?
págs. 22-29
Mauren Moreira Porciúncula da Silva, Gabriela Braz, Pedro Henrique Baracolo
págs. 30-36
págs. 37-40
págs. 41-44
Cómo (re)conocemos los aprendizajes del alumnado: Contexto de números racionales
págs. 45-51
Metaconocimiento matemático del docente: Trabajando la potencia de un número elevado al exponente cero
Modemar Campos Cano, Eric Flores-Medrano
págs. 53-58
Los recursos en la formación del profesorado: Una experiencia en la Comunidad Valenciana
Carlos Segura Cordero, Lidia Santágueda Ruiz, Ester Solves García, María Teresa Navarro Moncho, Miguel Pérez Nácher
págs. 59-64
Indicadores de buena actividad matemática: Aplicación a la generalización de patrones
Carla Pérez, Edelmira Rosa Badillo Jiménez , Digna Couso
págs. 65-70
Músculos, huesos y tendones de un problema. En contexto: ¿nos puede ayudar Miguel Ángel?
Constantino de la Fuente Martínez
págs. 71-74
Materiales a examen: Acertijos matemáticos: #undia_unenigma
Christian Héctor Martín Rubio
págs. 75-76
Recursos para el aula: Aprendizaje y manejo de probabilidades de forma lúdica
págs. 77-78
"Humor para aprender matemáticas"
José Muñoz Santonja (res.)
Es reseña de:
Humor para aprender matemáticas: tareas matemáticas para reír y aprender
Instituto Politécnico de Viseu, 2020
págs. 79-80
págs. 80-80
págs. 81-82
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados