, Paola Ingavélez Guerra (coord.), Cristian Timbi Sisalima (coord.)Libro de actas de la IV Conferencia Internacional sobre Aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones para mejorar la Accesibilidad (ATICAcces 2016) y del VII Congreso Internacional sobre Aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Avanzadas (ATICA2016): Universidad Politécnica Salesiana, Campus Universitario de Cuenca (Ecuador), 9 - 11 de noviembre de 2016.
págs. 19-21
págs. 22-29
págs. 30-36
Revisión sistemática sobre la enseñanza de las asignaturas de programación a personas con discapacidad visual
Diego Vicente Herrera Galván
págs. 37-44
Arquitectura software basada en servicios para sistemas de evaluación de la accesibilidad de sitios web
Carlos Iván Martín Amor
págs. 45-50
Desarrollo de una API basada en servicios web para una herramienta de análisis de accesibilidad web
Cristian Timbi Sisalima
págs. 51-58
Estado del arte de las herramientas inclusivas y accesibles para la dirección de proyectos informáticos
Johan Delvis Morales Guzmán
págs. 59-77
págs. 78-85
Óscar Yago-Corral, Juan Aguado Delgado, José María Gutiérrez Martínez
, José Ramón Hilera González
, Ana Castillo Martínez 
págs. 86-92
Aplicación móvil para el monitoreo de personas con discapacidad visual
Guelda Carballeda, Agustín Arcia, Rubén Pérez, Hector Montes
págs. 93-100
págs. 101-108
Situación actual del uso de la tecnología como recurso de apoyo en la educación de estudiantes con discapacidad: caso Ecuador
Miriam Mariana Gallegos Navas
págs. 109-116
El uso de las TIC como recurso didáctico de apoyo a los estudiantes con discapacidad del Instituto Fiscal de Discapacidad Matriz de la ciudad de Quito: año lectivo 2015–2016
Alberto Duchi, José Luis Aguayo
págs. 117-124
Accesibilidad web en las instituciones de salud de la ciudad de Cuenca: análisis preliminar
Milton Alfredo Campoverde Molina, Jenny Karina Vizñay Durán, Diego Reyes Espinosa
págs. 125-132
Estudio del diseño de software mediante DSL orientado a patrones
Francisco Javier Estrada Martínez, Salvador Otón Tortosa 
págs. 133-139
Desarrollo dirigido por modelos para la gestión de la accesibilidad: revisión sistemática de la literatura
Karla Ordoñez-Briceño
págs. 140-147
Un modelo de enseñanza bilingüe a docentes para la enseñanza a estudiantes con discapacidad auditiva: una propuesta de capacitación virtual
Alma De Los Ángeles Cruz Juárez, Gerardo Contreras Vega, Juan Carlos Pérez Arriaga
págs. 148-154
Experiencia de evaluación de accesibilidad móvil
Juan Aguado Delgado, Cristian Timbi Sisalima, José María Gutiérrez Martínez
, José Ramón Hilera González
, Ana Castillo Martínez 
págs. 155-162
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
María José Baima, Pablo Courault, José Luis Del Barco, Cecilia Lammertyn, Agustín Longoni
págs. 163-167
Políticas institucionales sobre accesibilidad en la educación superior apoyada en entornos virtuales
Alicia Beatriz López
págs. 168-175
Hacia un middleware de soporte para la creación de aplicaciones accesibles a personas con discapacidad visual dentro de una red de sensores
Edmair Antonio Aquino, Juan Carlos Pérez Arriaga, Gerardo Contreras Vega, Alma de los Ángeles Cruz Juarez
págs. 176-183
El uso del computador como medio para trasmisión de conocimiento a nivel educativo en personas con discapacidad visual
Nelson Augusto Forero Páez
págs. 184-191
Hacia el diseño de una red de sensores en espacios cerrados como apoyo a personas con discapacidad visual
Cristhian Silviano Zavala Toledo, Gerardo Contreras Vega, Juan Carlos Pérez Arriaga, Alma de los Ángeles Cruz Juarez
págs. 192-199
Curso virtual para la enseñanza de programación de computadores en lengua de señas colombiana: un recurso de sordos para sordos
Julian J. Noguera, Carlos A. Areiza, Gloria Mercedes Diaz Cabrera
págs. 200-207
Guante electrónico para la terapia de rehabilitación de la muñeca, utilizando sensores de presión y una respuesta audiovisual
Mario Ochoa Guaraca, Daniel C. Calle, Erick Narvaez, Luis J. Serpa Andrade
págs. 208-215
Evaluación de accesibilidad de ambientes educativos virtuales en Colombia
Sandra Janeth Hernández, Gloria Díaz
págs. 216-223
Modelar el autor del sitio web para evaluar la conformidad con la accesibilidad
María Inés Laitano
págs. 224-230
A integração do ensino de língua portuguesa e a alfabetização digital como elemento de inclusão social
Félix Andrés Restrepo Bustamante, Fernanda Marcucci
págs. 231-234
Uso de herramientas TIC para el aprendizaje de colores y figuras para niños con parálisis cerebral
Paul Calle R.
págs. 235-239
págs. 240-247
Asistencia digital, didáctica y comunicativa para pacientes con parálisis cerebral
Jhonnathan Berrezueta-Guzmán, Luis J. Serpa Andrade
págs. 248-251
Buenas prácticas de accesibilidad para medios responsivos
Gladys Alicia Tenesaca-Luna, Ramiro Leonardo Ramirez Coronel, Juan Pablo Ureña-Torres, María Belén Mora Arciniegas, María Isabel Granda
págs. 252-259
Las TIC, un potencializador accesible para la educación, mediada por las competencias del docente
Félix Andrés Restrepo Bustamante, Beatriz Elena Giraldo Tobón, Ana María Aparicio Franco
págs. 260-267
Accesibilidad en objetos de aprendizaje: una herramienta de apoyo en el uso de videos
Irma Cuzco Calle, Inés Yambai Aulla, Paola Ingavélez Guerra, Vladimir Robles Bykbaev, Christian Oyola
págs. 268-275
Pautas para la mejora en el acceso y análisis en un big data
Gladys Alicia Tenesaca Luna, María del Carmen Cabrera Loayza, René Elizalde Solano, María Belén Mora Arciniegas, Verónica Alexandra Segarra-Fiaggione
págs. 276-283
Sistema de aprendizaje mediante estimulación sensorial para niños con discapacidad cerebral
Diego Chiluisa, Fernando Ortega
págs. 284-291
Implementación de una aplicación de realidad aumentada en recursos educativos
Diego P. Morocho, Audrey Romero Pelaez, Juan Carlos Morocho Yunga
págs. 292-297
Desarrollo de una herramienta de análisis automático de la accesibilidad web
Alejandro Mayol, Sergio Luján Mora 
págs. 298-305
págs. 306-312
Emprendimiento e innovación en las universidades
José Antonio Gutiérrez de Mesa
, Juana Sanz García, Antonio Abellán García
págs. 313-322
Integración de datos académicos no volátiles de diversas fuentes de procedencia para su explotación y análisis variable en el tiempo
Jorge Luis Landacay Jaramillo
págs. 323-332
págs. 333-340
Implementación de una plataforma para análisis de datos un enfoque de big data y datamining
Roberth Figueroa Diaz, José Antonio Gutiérrez de Mesa 
págs. 341-348
págs. 349-356
Proyecto de integración de los procesos de gestión de residuos en SAP ERP
Norberto Francisco Pinero
págs. 357-364
págs. 365-372
Diseño de un plan para auditar el cumplimiento de la LOPD en un entorno específico
María Jesús Larraya Hernández
págs. 373-378
págs. 379-384
Estudio de viabilidad para externalizar un servicio de un entorno específico a un proveedor de cloud computing
Diego Sepúlveda Blanco
págs. 385-392
Mass media y social media en el proceso educativo a través del modelo b-learning en las ciencias sociales
Carlos A. Martínez, Inmaculada Tello
págs. 393-400
Modelado digital y sistematización operativa de un huerto escolar: propuesta pedagógica participativa ludificada
María Dolores Peralta Vallejo
págs. 401-408
Gamificación social en MOOCs: plataforma gamificada basada en ELGG
Sergio Caro Álvaro, Eva García López
, Antonio García Cabot
, Luis De Marcos
págs. 409-416
Information security management system implementation for a software as a service company
María Deseada Malfeito Natividad, José Amelio Medina Merodio 
págs. 417-423
El vídeo de simulación 3D como recurso educativo
Ricardo Jiménez Martínez, Nieves Casado Escribano, Hilario Gómez Moreno 
págs. 424-429
Aplicación para la gestión de calidad en institutos de formación profesional
Enrique García Cortés, Luis Fernández Sanz
, José Amelio Medina Merodio 
págs. 430-435
ViveBIO, portal web bootstrap con blog, tienda y pasarela de pagos PayPal
Mario García Salinero
págs. 436-442
Análisis y aplicación práctica de los frameworks Spring y AngularJS y su interoperabilidad
págs. 443-452
Estado del arte sobre el uso de métricas y modelos de estimación en CMS's
Miguel Ignacio García Martínez
págs. 453-460
Sintonización de un controlador PID basado en eventos utilizando algoritmos heurísticos
Carlos Pillajo, Paul Bonilla, Roberto Hincapié Reyes
págs. 461-468
Diseño de un sistema de gestión de calidad para una empresa desarrolladora de software
Flor Enit Aguirre Marin
págs. 469-474
Modelo de gestión de fraude en entorno bancario para tarjetas y banca por Internet
Javier Fuentetaja Sánchez
págs. 475-479
Santiago Galicia Martínez, Manuel Avezuela Martínez, José Antonio Gutiérrez de Mesa 
págs. 480-489
págs. 490-497
Diseño de un sistema de gestión de la seguridad de la información en un servicio de telemonitorización de pacientes crónicos
Raúl Gómez Manzano
págs. 498-501
Procedimientos de gestión editorial en una e-revista científica: el caso de Estoa Jose
José Luis Crespo Fajardo
págs. 502-508
Planteamiento de un modelo de aplicaciones clínicas en un entorno hospitalario
Enrique Maldonado Suárez, Salvador Otón Tortosa 
págs. 509-516
Realidade aumentada: possibilidades desta tecnologia
Eunice Maria Mussoi, João Moreira, Gilse A. Morgental Falkembach, Maria Lúcia Pozzati Flôres
págs. 517-524
Implantación de un sistema de gestión de servicios de TI, basado en el estándar ISO 20000
Manuel Ángel Moraleda Blanco, José Javier Martínez Herráiz 
págs. 525-530
págs. 531-535
Análisis de herramientas existentes para el desarrollo de big data en la nube
Pricila Quichimbo, José Amelio Medina Merodio 
págs. 536-544
págs. 545-550
Implementación de un sistema para la gestión de proyectos de aula semestral de la Universidad de Córdoba (Colombia) utilizando el framework Zend
Javier Enrique Peniche Padilla
págs. 551-558
Impacto de la web e instrumentos socioeducativos en la elección de la profesión de programadora y prototipo de herramienta de popularización
Aránzazu San Juan Llano
págs. 559-566
Desarrollo de red social y guía de problemas comunes en el desarrollo Android
Jonathan de La Sen Minaya
págs. 567-572
págs. 573-578
págs. 579-586
Revisión sistemática de literatura: modelos de minería de datos para el Internet de las cosas
Maritza Chimbo
págs. 587-592
Hacia una revisión sistemática de la calidad de servicios en la nube en combinación con el Internet de las cosas: protocolo y definición del problema
Priscila Cedillo, Andrea Guevara, Juan Pérez Zúñiga
págs. 593-600
Utilización de herramientas TIC de encuestas para generar propuestas en titulaciones universitarias
Germán Ros Magán
, Hilario Gómez Moreno
, Ernesto Martín Gorostiza, Javier Macías Guarasa
, Sergio Lafuente Arroyo, Pedro Gil Jiménez
, María Elena Sáiz Villanueva
, María Concepción Batanero Ochaita, Philip Siegmann, Miguel Ángel Raposo Sánchez, José Manuel Arco Rodríguez, Fernando Naranjo, Ana de Andrés, José Javier Fernández Martínez de las Heras, Roberto Santiago Costas Santos
, Sonia Pérez Díaz
, Ángel Blasco Lorenzo
, Rafael Bravo de la Parra
, José Luis Álvarez, Carlos J. Martín, Pedro Amo López
, Elisa Rojas 
págs. 601-607
págs. 608-615
Portal de recursos gratuitos contribuindo para práticas inovadoras de aprendizagem: um estudo exploratório
Luziana Quadros Da Rosa, Márcio Vieira de Souza, Lucyene Lopes Da Silva Todesco Nunes, Silvana Lúcio Colares De Souza, Fernando José Spanhol
págs. 616-623
Tratamiento de la calidad del software en el alcance de las líneas de productos
Elizabeth Rincón, Gustavo Colmenares, Alfredo Matteo, MacArthur Ortega Bustamante
págs. 624-631
Análisis matemático y simulación numérica en la construcción de un lápiz para un diagnóstico grafológico
Julio Verdugo-Cabrera, Luis Gonzalez-Delgado, Luis J. Serpa Andrade
págs. 632-639
Evaluación de tecnologías web OpenSource para la visualización de datos aplicando grafos
Luis Alberto Jumbo Flores, Pablo Alejandro Quezada Sarmiento
págs. 640-647
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados