Ir al contenido

Documat


Análisis de la implementación de una lección de un futuro profesor de secundaria

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

    2. [2] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

    3. [3] Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León
  • Localización: Investigación en Educación Matemática XXV / coord. por Teresa Fernández Blanco Árbol académico, Cristina Núñez García Árbol académico, María Consuelo Cañadas Santiago Árbol académico, José Antonio González-Calero Somoza Árbol académico, 2022, ISBN 978-84-09-45038-1, págs. 159-167
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of the implementation of a lesson of a future secondary teacher
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este estudio de caso es determinar la gestión de aula de un estudiante para profesor de matemáticas de secundaria, José, al implementar una lección, desde el modelo teórico de Stein et al. (2008) y el extendido de Mercer (1995). Se hizo un análisis cualitativo en tres etapas de la transcripción de la lección video-grabada en una clase de 10º grado (15-16 años). Los resultados indican que en la gestión de aula de José se contemplan las tres fases de Stein et al. (2008). Las interacciones fueron individuales y grupales durante la fase de discusión. José favoreció la discusión con los estudiantes a través de una variedad de explicaciones, preguntas y/o reformulaciones de estas, a partir de las respuestas de los estudiantes. La gestión de aula no fue todo lo productiva que cabía esperar por la riqueza del tipo de preguntas planteadas por José debido a que confirmó respuestas ambiguas y no respondió a dudas planteadas por una estudiante.

    • English

      The aim of this case study is to determine the classroom management of a prospective secondary mathematics teacher, José, when implementing a lesson, from the theoretical framework of Stein et al. (2008) and the extended of Mercer (1995). A three-stage qualitative analysis of the transcript of the video-recorded lesson in a 10th-grade class (15-16 years old) was conducted. The results indicate that all three phases of Stein et al. (2008) were considered in José’s classroom management. The interactions that took place in the discussion phase were individual and group interactions. José encouraged students’ learning through a variety of explanations, questions, and/or reformulations of these, based on the students’ answers. Classroom management was not as productive as we would hope due to the richness of the variety of questions proposed by José, because he confirmed ambiguous answers, and he did not respond to doubts raised by students.

  • Referencias bibliográficas

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno