La Escuela Industrial, de Comercio y de Náutica de Cádiz (1851-1863)
José Manuel Cano Pavón
págs. 5-36
El principio de Acción Mínima en el centenario del Quantum
Hugo Pérez Rojas, Fidel Castro Díaz Balart
págs. 37-68
La perspectiva científica y tecnológica en Cuba: una retrospectiva
Fabio Grobart Sunshine
págs. 69-90
Manuel Amoroso Costa: o continuador da obra matemática de Otto de Alencar Silva
Clóvis Pereira da Silva
págs. 91-102
págs. 103-144
La reforma liberal y las matemáticas en la Costa Rica del siglo XIX
Hugo Barrante, Ángel Ruiz
págs. 145-172
Iván de Sorapán de Rieros, médico, humanista y divulgador
Francisco Teixidó Gómez
págs. 173-196
Sociología contra antropología: la crítica de la antropología desde la filosofía positiva
Jerónimo Bouza Vila
págs. 249-264
págs. 265-294
págs. 295-314
Estudios botánico-forestales españoles de la Isla de Puerto Rico durante el siglo XIX
José Luis González Escrig
págs. 315-328
Los dirigibles del sistema Torres Quevedo en Gran Bretaña
María Dolores Redondo Alvarado , Francisco A. González Redondo
págs. 329-356
¿Cómo saber?: el positivismo y sus críticos en la filosofía de las ciencias
Eckart Leiser
págs. 357-398
págs. 399-430
Una teoría sobre la creación del concepto moderno de probabilidad: aportaciones españolas
págs. 431-450
La primera publicación periódica cubana de ciencias físico-matemáticas (1942-1959): noticias y consideraciones
Concepción Valdés Castro
págs. 451-468
Antonio T. Reguera Rodríguez
págs. 473-498
págs. 551-576
Enseñanza e investigación: la relatividad especial en el sistema universitario alemán, 1906-1917
Unai Etxebarria Bilbao
págs. 577-598
Florentine perspective and the development of modern science
Julio Roberto Katinsky
págs. 599-642
págs. 643-660
Ideologías y extranjeros en la educación y las matemáticas de Costa Rica durante el siglo XIX
Ángel Ruiz
págs. 661-688
La antropología criminal y su influencia en el campo de la salud mental en México
Laura Suárez y López Guazo
págs. 689-710
Pedro Carrasco Garrorena (1883-1966): una aproximación a su biografía (I)
José M. Vaquero Martínez , José M. Cobos Bueno
págs. 711-734
págs. 735-753
Premios Nobel 2000: Kilby, Alferov y Kroemer (Física), Heeger, McDiarmid, Shirakawa (Química)
Manuel Castillo Martos
págs. 754-758
págs. 759-760
págs. 761-762
Alessandro Volta: sobre la electricidad excitada por el simple contacto de substancias conductoras de distintas especies
Emma Sallent del Colombo
págs. 763-784
Francisco Herrera Rodríguez
págs. 785-789
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados