págs. 23-24
Auditoría de accesibilidad de la aplicación web de gestión de la formación de la Seguridad Social (Gesfor)
Rubén Arévalo Dosuna
págs. 25-32
Recursos adaptables a contenidos educativos para "mlearning": revisión y propuesta
Diego Marcelo Reina Haro, José Luis Castillo Sequera
págs. 33-40
Revisión sistemática de la accesibilidad con un enfoque en la web semántica
Richar S. Guaya Delgado
págs. 41-48
Eugenio Daniel García Cruz, Covadonga Rodrigo San Juan
págs. 49-56
págs. 57-64
Análisis y prueba de librerías JavaScript de soporte para mejorar la accesibilidad de aplicaciones web
René Elizalde Solano
págs. 65-72
Acessibilidade e encontrabilidade: sobreposição e Implicações
Rogerio Paulo Muller Fernandes
págs. 73-80
Comparativo del grado de cumplimiento de accesibilidad en los OCW
Diana A. Torres G.
págs. 81-88
Visión general de la accesibilidad en los videojuegos actuales
Juan Aguado Delgado, José María Gutiérrez Martínez
págs. 89-96
Inclusión digital y las universidades para mayores en España: caso Comunidad Autónoma de Madrid
José Julio Real García, Óscar Costa Román, Euclides José Cova-Fernández
págs. 97-100
Accessible and inclusive studying at higher education institutions in Finland
Markku Karhu
págs. 101-108
Experiencia de evaluación de accesibilidad web utilizando la metodología WCAG-EM
Carmen Pagés Arévalo , Juan Aguado Delgado
págs. 109-116
Sistema de control multifuncional con ondas cerebrales para personas con discapacidad móvil
Luis Usero Aragonés , Daniel Roa Calso
págs. 117-124
Félix Andrés Restrepo Bustamante, Héctor Amado Salvatierra , Roberto Argueta Quan
págs. 125-132
José Amelio Medina Merodio , Antonio García Cabot
, Eva García López
, Teresa Inmaculada Díez Folledo
, María José Domínguez Alda
págs. 133-140
Análisis y prueba de las características de accesibilidad de HTML5
Sandra Campos
págs. 141-148
Accesibilidad web: estudio de un caso con evaluación automática y evaluación de usuarios
José Ramón Hilera González , Héctor Amado Salvatierra
, Dayana Martínez, José María Viera, Lucia Pestana
págs. 149-156
Impacto del curso de creación de materiales educativos digitales accesibles en Paraguay
Carmen Delia Varela Báez, Antonio Miñán Espigares
págs. 157-164
págs. 165-172
La web 2.0 transversaliza el currículo como laboratorio accesible al aprendizaje y posibilita la conexión con el mundo desde la Maestría de la UDES
Beatriz Elena Giraldo Tobón, Félix Andrés Restrepo Bustamante, Ana María Aparicio Franco
págs. 173-180
Herramienta web de diseño UML accesible
Salvador Otón Tortosa , María Concepción Batanero Ochaita, Francisco Javier Estrada Martínez
págs. 181-188
OpenSIM: Oportunidades de comunicación e interacción en mundos virtuales accesibles
Miguel Ángel Cordova Solis, Edith Castell Prats
págs. 189-196
Formulación de una metodología para la construcción del Observatorio Virtual Accesible en la Educación y Sociedad Virtual: consideraciones iniciales
Roberto Argueta Quan, Héctor Amado Salvatierra , Félix Andrés Restrepo Bustamante
págs. 197-204
Roberto Argueta Quan, Héctor Amado Salvatierra , Félix Andrés Restrepo Bustamante
págs. 205-212
Diseño de una interfaz de un reproductor multimedia accesible y adaptable
María González García
págs. 213-220
Mejorando la accesibilidad en entornos educativos usando recomendaciones y opiniones de usuarios
Libertad Tansini Mercader, Regina Motz
págs. 221-224
Metadatos de accesibilidad en recursos Moodle
Silvana Temesio Vizoso, Regina Motz
págs. 225-232
Representación Semántica del marco metodológico para la implantación de desarrollos curriculares virtuales accesibles ESVI-AL
Nelson Piedra Pullaguari , Janneth Alexandra Chicaiza, Irma Elizabeth Cadme Samaniego
págs. 233-240
Políticas, normativas e iniciativas sobre accesibilidad e inclusión en América Latina, 1ª parte
Carmen Delia Varela Báez, Antonio Miñán Espigares
págs. 241-248
Aplicación Java para la gestión de préstamos entre las empresas
Óscar Miguel Riopedre Puente
págs. 275-282
Aplicación JavaEE para una tienda virtual con seguimiento de paquetes integrando el framework JSF Primefaces
Andrea Patricia Jara Galarza
págs. 283-290
Materializaçáo de esquemas conceptuais de sistemas de povoamento para "data warehouses"
Miguel Guimarães, Orlando Belo
págs. 291-298
Definiçáo de planos de consumo energético para queries em sistemas de bases de dados
Orlando Belo, Ricardo Gonçalves, Joäo Saraiva
págs. 299-306
Diseño de un protocolo que garantice la continuidad del servicio en un entorno bancario (utilizando Cobit e ITIL)
Andrés Arroyo Zárate
págs. 307-312
SEO: optimización para motores de búsqueda
Jesús Falcón Ruíz
págs. 313-316
Estudio sistemático de la usabilidad en aplicaciones de mensajería en iOS
Antonio García Cabot , Eva García López
, Sergio Caro Álvaro
págs. 317-324
Redes sociales aplicadas a la educación primaria: una experiencia práctica
José Luis Castillo Sequera, Miguel Ángel Navarro Huerga, Jorge Navarro Calvo
págs. 325-332
Diseño de un sistema de gestión de eventos, incidencias y problemas en un entorno específico
Jack Liner Aiquipa Tello
págs. 333-338
Plataforma de comunicación y compartición gratuita
Carlos Juan Díaz Pérez
págs. 339-346
Evolución de los frameworks web en la plataforma Java
Petra Gil Fernández
págs. 347-354
Notificaciones push a través de GCM
Antonio Ortiz Basillo, Pablo García González
págs. 355-360
Proyecto de tesis doctoral: El aprendizaje de ciencias en ambientes enriquecidos con tecnologías: un estudio interpretativo de las interacciones en la educación secundaria
Lucrecia E. Moro, Stella Maris Massa
págs. 361-368
Gestión de almacenamiento y colaboración en nube: Cloud Storage, un caso práctico
José Luis Castillo Sequera, Washington Luna Encalada
págs. 369-376
Mapa Social: ferramenta sociométrica para mapear as interaçóes sociais na educaçáo a distância
Magalí Teresinha Longhi, Leticia Rocha Machado, Ana Carolina Ribeiro Ribeiro, Patricia Alejandra Behar
págs. 377-384
Eva García López , Zulenny Estaba
págs. 385-390
On-line surveys on virtual remote labs: lessons learned
Javier Gamo Aranda, Jirina Novakova, Covadonga Rodrigo San Juan , Antonio María Medina Rivilla
págs. 391-398
Desarrollo de una aplicación móvil para la gestión de una empresa
Alejandro Lázaro Chueca
págs. 399-406
Prototipo de juego de mesa online multijugador
Rubén del Pozo Moreno
págs. 407-414
Herramienta para la gestión de centros basada en software libre
José Luis Castillo Sequera, Miguel Ángel Navarro Huerga, Alicia Weber Laviña
págs. 415-422
Modelo para el diseño y aplicación de un ambiente real de aprendizaje como estrategia de formación
Sara María Yepes Zuluaga, Willer Ferney Montes Granada, Miguel Ángel Navarro Huerga
págs. 423-430
Evaluación de la implementación de herramientas del LMS Moodle para la eficacia en la gestión de tutoría virtual en programas e-learning
Miguel Ángel Cordova Solís
págs. 431-438
Proceso de publicación de datos bibliográficos con tecnologías semánticas y linked data, caso BBC-UTPL
María del Carmen Cabrera Loayza
págs. 439-446
Modelo ontológico de la planificación docente para una organización académica bajo la metodología NeOn
María Belén Mora Arciniegas
págs. 447-456
Interoperabilidad en instituciones de Seguridad Social
Salvador Otón Tortosa , Francisco Delgado Azuara, Raúl Ruggia, Marlon Viñán
págs. 457-464
Unidades de realidad aumentada y navegación peatonal del patrimonio territorial: su implementación educativa
Jorge Joo Nagata, José Rafael García-Bermejo Giner
págs. 465-472
Identificación de factores en la deserción y reprobación universitaria
Anibal Israel González Pineda, Pablo Fernando Ordoñez Ordoñez
págs. 473-480
Qualitative evaluation for intensive projects
Antti Piironen, Juho Vesanen, Markhu Karhu
págs. 481-488
Da aprendizagem online á educação aberta digital: etapas para uma caminhada estratégica num contexto de ensino tradicional
Antonio Moreira Teixeira , Neuza Pedro, Pedro Barbosa Cabral
págs. 489-496
Google webtoolkit GWT: compilador Java-to-JavaScript, nuevo paradigma de programación web
Luis Usero Aragonés , Luis Rodríguez Slocker
págs. 497-501
Soluciones ITIL en un departamento de operaciones y sistemas
José Raúl Fernández del Castillo Díez , José Amelio Medina Merodio
, Fernando Rubiano González
págs. 502-506
Comparación directrices de usabilidad del estándar ISO 9241-151 y usability.gov
Eva García López , Sandra García Ortíz
págs. 507-513
Las métricas de complejidad desde sus inicios
Ignacio González Díaz-Caneja, Antonio García Cabot
págs. 514-520
MOOC: desafio tecnológico para las universidades
Jaime Alejandro Oyarzo Espinosa, José Raúl Fernández del Castillo Díez
págs. 251-258
Análisis de las herramientas web de monitorización y planificación en el marco educativo
págs. 259-266
Estudio de la viabilidad de externalizar servicios de sistemas de información geográfica (SIG) a un proveedor cloud
Pedro Briones García
págs. 267-274
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados