
Esta monografía recoge las contribuciones extensas de muchos de los trabajos presentados en las V Jornadas celebradas en 2011 que, bajo la temática «evaluación de los aprendizajes», se vertebran en torno a los siguientes aspectos temáticos, a cada uno de los cuales se dedica una parte en esta obra: ? Evaluación de los aprendizajes ? Metodologías activas I. Metodologías activas, procesos de innovación y desarrollo de competencias ? Metodologías activas II. Procesos reflexivos, de elaboración cognitiva y pensamiento crítico (blogs, portafolios, wikis, webquest, debates, rol-play, audiovisuales, etc.) ? Metodologías activas III. Aprendizaje basados en proyectos o problemas, análisis de casos y procesos de indagación ? Metodologías activas IV. Aprendizaje mediante herramientas tecnológicas avanzadas (simuladores, laboratorios virtuales, modelos, etc.) ? Enseñanza semipresencial y no presencial ? Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular (programas de formación extracurricular, tutorización, mentorización, etc.) ? Experiencias de coordinación y mejora institucional de las titulaciones.
Conocimiento de los alumnos de arte negro africano
Alfonso Revilla Carrasco
Diferencias entre la autoevaluacion del alumnado y la evaluación del profesorado
Elena Escolano Pérez, María Luisa Herrero Nivela
Enseñanza de terapias futuras: uso de la electroestimulación para crear reflejos parasimpáticos, una técnica hipertensora
Manuel Guerra Sánchez, Miriam Burillo Almenara, Estela Sariñena Gonzalo, Soledad Suero González, María Soledad Soria Aznar, Jesús Fernando Escanero Marcén 
Estudios de capacidad de método en el proceso de enseñanza de las ciencias jurídicas
Yolanda Gamarra Chopo
Mejor de las asignaturas de "Fisiología" implantadas en Blackboard mediante la incorporación de cuestionarios de autoevaluación
Laura Grasa López, María Divina Murillo López de Silanes, Ana Isabel Alcalde, Mª Pilar Arruebo Loshuertos, Miguel Angel Plaza, José Emilio Mesonero Gutiérrez, María Jesús Rodríguez Yoldi, Marta Castro López
Un estudio de los modos de evaluación y su relación con el seguimiento de la asignatura
Un programa de gestión del tiempo de estudio en alumnos universitarios. Descripción y sus efectos en el rendimiento
Miguel Angel Broc Cavero
Una experiencia de evaluación de competencias para trabajos dirigidos en grados de ingeniería
Pilar Laguna Lozano
Utilidad de un sistema de mandos multirrespuesta para estimular y evalur el aprendizaje en los seminarios de Microbiología Médica
Cristina Seral García, Sonia Algarate Cajo, Belén Seral García, Rafael Benito Ruesca
, M. Carmen Rubio Calvo, Francisco Javier Castillo García
Valoración de diversas estrategias de evaluación
Carmen Marco Sanz, Ignacio Sáez Marco, Sara Nerín Ballabriga, Mercedes Miguelena Bobadilla, Evangelina Cepero Moreno
Actividad interdisciplinar: Segeda Vitivinícola, didáctica y diseño gráfico de la identidad del vino "Lagar de Segeda"
Actividades de innovación docente en el aprendizaje del Derecho Financiero y Tributario, Parte Especial
Lucía María Molinos Rubio, Olga Berta Carreras Manero, Sabina Elisabeth de Miguel Arias
Adaptación de la asignatura "Expresión Gráfica II" al Marco de EEES
Ramón Miralbés Buil
Cómo potenciar a nivel didáctico los conocimientos sobre posturas odontológicas ergonómicas y dolor postural en los estudiantes de Odontología
Francesca Monticelli, Francisco Pradas de la Fuente
, Yamila Magali Centurión Merodo
Docencia integrada en las prácticas de Anatomía y Fisiología en Enfermería
Mercedes Ruidiaz Peña, Ana Mª Gascón Catalán
, Ana Belloso Alcay
El canto coral en el proceso enseñanza-aprendizaje de la música en la escuela
Icíar Nadal García, Mª Carmen Fernández Amat, María Belén López Casanova
Fichas de autoaprendizaje para Expresión Gráfica Arquitectónica
Luis Agustín Hernández, Angélica Fernández Morales, Elena Miret Establés, Zaira Joanna Peinado Checa, Aurelio Vallespín Muniesa
I Congreso de estudiantes de fisiología de la facultad de medicina: reflexiones sobre una nueva experiencia educativa
Beatriz Puisac Uriol, Mª Esperanza Teresa, María Arnedo, María Concepción Gil Rodríguez, Angeles Pié, Gloria Bueno, Juan Pié
Independencia funcional y actividades ocupacionales aplicadas en Terapia Ocupacional
María Jesús Calvo Til, Alba Cambra Aliaga, Ana Alejandra Laborda Soriano, Clara Sanz Sanz
Innovación en la formación de maestros a través de la participación en actividades de educación no formal
María Eugenia Dies Álvarez, Pedro Lucha López, J.M. Calvo, Ángel Luis Cortés Gracia
Integración de procedimientos activos y cooperativos en el nuevo grado de Ingeniería Eléctrica
Antonio Usón Sardaña, Jesús Letosa Fleta
La consideración de la mujer en la sociedad china a través de su lengua
Fang Pan, Jorge Fleta Asín
La pintura como herramienta de aprendizaje de la cultura china
Fang Pan, Jorge Fleta Asín, Isabel Acero Fraile
Programa de adquisición de competencias sociales en docentes como método de resolución de problemas
Carlos Salavera Bordás, José Luis Antoñanzas Laborda
Relación entre la participación activa en el aula y los resultados de aprendizaje
Ana Gargallo Castel
Un caso de estudio: visualizando influencias culturales en traducción
Fang Pan, Jorge Fleta Asín
¿Acercarse a las nuevas tecnologías es alejarse de los contenidos fundamentales de una asignatura?
Ana Lample Lacasa, Carmen Bricio Medrano, José Antonio Tobajas Asensio, Marta Borobio Tomás, Sandra Santander Jorge, Pedro José Satústegui Dordá
Análisis crítico sobre el uso de los foros virtuales en la formación del profesorado: interacción y participación activa
Jacobo Cano de Escoriaza, Rebeca Soler Costa
Aplicación del método comparativo para la adquisición de competencias jurídicas en el EEES
María Lourdes Martínez de Morentin Llamas
El aprendizaje con wikis en la generación-e
Lorenzo Mur Sangrá
Aprendizaje virtual y presencial de la asignatura "Análisis y valoración de las operaciones financieras"
Mercedes Alda García, Luis Ferruz Agudo
Desarrollo de vídeos como material docente en el campo de la Optica y Optometría
Isabel Fuertes Lázaro, Ana Sánchez Cano, María José Luesma Bartolomé
El uso del portafolio on-line como instrumento para el aprendizaje colaborativo
Ana Garrido Rubio, Teresa Montaner Gutiérrez, Pilar Urquizu Samper
Elaboración de un blog y página web como recurso docente para la formación de alumnos en microbiología en la licenciatura de medicina
Cristina Seral García, Carmen Echezarreta, Mª José Gude González, Belén Seral García, Rafael Benito Ruesca
, M. Carmen Rubio Calvo, Francisco Javier Castillo García
Ensayo en versión web 2.0 para la creación de material docente en las prácticas de oftalmología
Francisco Javier Ascaso Puyuelo, Chaime Marcuello Servós
, María Isabel Adiego Leza, Agustín García Urdangarín, Victoria Pueyo Pueyo, Luis Pablo Julvez
, José Angel Cristóbal Bescós 
La metodología del aprendizaje-servicio o cómo implicar proactivamente al alumnado de Grado en Enfermería en la promoción de la salud de adolescentes
Pedro José Satústegui Dordá, Patricia Florentín Dueñas, Elena Herrando Rodrigo, Carmen Bricio Medrano, Désirée Algaba Cimorra
La pizarra digital interactiva inalámbrica como TIC innovadora para el estudio de la biomédica deportiva
Francisco Pradas de la Fuente
, Carlos Castellar Otín
, Vanessa Bataller, Irene Coll Risco
La utilización de los recursos audiovisuales como materiales docentes
Mercedes Marzo Navarro, Marta Pedraja Iglesias
Los blogs en Bellas Artes, aplicaciones y funciones en la docencia universitaria
Francisco López Alonso, Silvia Hernández Muñoz
, María Vílchez Vivanco
Los nuevos entornos virtuales de aprendizaje
Rebeca Soler Costa, Jacobo Cano de Escoriaza
Metacognición y rendimiento académico
Jesús Fernando Escanero Marcén
, María Soledad Soria Aznar, Elena Escanero Ereza, Manuel Guerra Sánchez
Promoción y desarrollo de las competencias genéricas en clase de lengua extranjera: nuevas tecnologías en acción
Carmen Solsona Martínez
Relevancia y aplicación de TICs en la formación de futuros profesionales
Isabel Herrando Rodrigo, Enrique Tobajas Asensio, Africa Orensanz Alava, Javier Martínez Ubieto
Valoración del blog como elemento didáctico en la formación de docentes para el trabajo con las familias de los alumnos
Carlos Salavera Bordás, José Luis Antoñanzas Laborda
Webquest para el aprendizaje de las lenguas: evaluación por parte de los estudiantes
María José Luzón Marco
Aprendiendo relaciones internacionales con un juego de simulación
Igor Filibi López
Aprendizaje, entrenamiento y visión intrarradicular del trabajo de los diferentes instrumentos, irrigantes y sistemas de obturación utilizados en los tratamientos de conductos radiculares
Luis Oscar Alonso Ezpeleta, Francesca Monticelli
Elaboración y análisis de casos como método de aprendizaje ante las problemáticas de interacción y convivencia en el aula
Carlos Salavera Bordás, José Luis Antoñanzas Laborda
En busca de una metodología docente en el proceso de Bolonia
Fernando Soteras Escartín
Enseñanza basada en proyectos
Javier Esteban Escaño
Motivación e integración de conocimientos en Ingeniería Eléctrica y Electrónica mediante MicroBots
Respuesta de los estudiantes a la incorporación de un modelo inanimado para la extracción de sangre en la asignatura de patología general en la Licenciatura de Veterinaria
Delia Lacasta Lozano, Araceli Loste Montoya, Juan José Ramos Antón, Luis Miguel Ferrer Mayayo, Aurora Ortín Pérez, María del Carmen Marca Andrés, María Teresa Verde Arribas, Marta Borobia Frías, Marta Ruiz de Arcaute Rivero, Mónica Espada Aguirre, Luis Figueras Ara, Laura Navarro Combalía, Antonio Fernández Casasnovas
Aplicación de tecnologías adaptativas de aprendizaje para la docencia práctica no presencial en Cirugía
Javier Fabra, José Manuel Ramírez Rodríguez
Control de procesos en Química Sostenible utilizando técnicas globales de comunicación
Jesús Manuel Anzano Lacarte, Alvaro Casanova Flor de Lis
El boletín de actualidad como instrumento para la adquisición y el refuerzo de competencias esenciales en la formación de juristas
Esther Hernández Sáinz
El sistema multirrespuesta de Educlick en el aprendizaje en la asignatura de cirugía del aparato locomotor
Belén Seral García, Cristina Seral García, José Manuel Lasierra Sanromán, Daniel Palanca Martín
El uso de los videojuegos para la enseñanza y el aprendizaje de la estrategia empresarial
Jorge Fleta Asín, Pedro Sánchez Sellero, Isabel Acero Fraile
El uso de simuladores y programas on-line en la docencia universitaria
Ana Sánchez Cano, Isabel Pinilla Lozano, Carmen López Sánchez
La observación de la práctica deportiva a partir del uso de un laboratorio específico como recurso docente en la asignatura de Didáctica de la Actividad Físico-Deportiva: acción docente
Carlos Castellar Otín
, Francisco Pradas de la Fuente
, Irene Coll Risco
La utilización de nuevas tecnologías en la enseñanza a estudiantes técnicos de Derecho Urbanístico
María Columna Gracia Gómez
Sustitución de software para una práctica de Administración de Empresas en titulaciones de ingeniería
María Jesús Alonso Nuez, Gabriel Beltrán Chicharro, Pedro Benito González, José Manuel Delgado Gómez, Jorge Fleta Asín
Una experiencia de uso de aplicaciones informáticas en la docencia de Psicobiología
Magdalena Méndez López, Ginesa López Crespo, Elena Pérez Hernández, Marta Méndez López, Sonsoles Valdivia Salas, Santiago Gascón
Utilización de EyeOS como herramienta para la realización de proyectos en la asignatura de Oficina Técnica
José Luis Santolaya Sáenz, Pedro Ubieto Artur
, César García Hernández
, Ana Cristina Royo Sánchez
Utilización del trabajo en la nube para la edición cooperativa de una publicación digital
Jorge Fleta Asín, Isabel Acero Fraile, José María Agudo Valiente, María Pilar Latorre Martínez, Noemí Martínez Caraballo, Agustín Raluy Pirla, Pedro Sánchez Sellero
Del foro social al foro didáctico como mejora continua en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la tutorización
José María Falcó Boudet, Jesús Cuevas Salvador, José Luis Huertas Talón 
Ejemplo de utilización de herramientas TIC ante el fracaso académico
Andrés Sebastián Lombas Fouletier, José Martín-Albo Lucas, Juan Francisco Roy Delgado, Angel Barrasa Notario 
El Modelo SCORM y su integración en las Plataformas Docentes del ADD (Anillo Digial Docente de la Universidad de Zaragoza)
Pilar Laguna Lozano
Mentorización a través de la creación de un "curso 0" para alumnos de Grado de Optica-Optometría
María José Luesma Bartolomé, Ana Sánchez Cano, Julia Blasco Oquendo, Carmen Martínez Ciriano, Juan de Dios Escolar Castellón, María Asunción Escolar Castellón, Isabel Fuertes Lázaro
Red EuLES: la investigación sobre el aprendizaje ubicuo como objetivo
Una década de evolución de la enseñanza a distancia en el E.T. 2001-2011
José Antonio Mayoral Llorente, Margarita Nicanor Campos, José Prieto González, Antonio Martínez de Baños Carrillo, Alfonso Martínez Gómez
Uso del ADD por alumnos de Grado y Licenciatura de dos asignaturas del Area de Microbiología de la Universidad de Zaragoza
Rafael Benito Ruesca
, Joaquina Gil Tomás, Cristina Benito Colón, Cristina Seral García, Soledad Salvo Gonzalo, María Asunción Vitoria, Francisco Javier Castillo García, M. Carmen Rubio Calvo
ComunicArte
Yvonne Baker de Altamirano, Julian Stamp, Javier Vidal, Rochelle Wolf
Difusión de la Universidad de Zaragoza y del entorno histórico-cultural de su ciudad
Isabel Acero Fraile, Jorge Fleta Asín, Yvonne Baker de Altamirano, Virginie Fernández, María Nieves García Casarejos, María Pilar Latorre Martínez, Fang Pan, Agustín Raluy Pirla, Rena Schenk, Rochelle Wolf Blum
El derecho humano a la sexualidad
Andrea Francisco Amat, Beatriz González de Garay Domínguez
El Proyecto Tutor Quirón como herramienta de garantía de la calidad de la enseñanza
Beatriz Oria Gómez
Proactividad: el caso del alumnado de grado de enfermería y su toma de contacto con los servicios de emergencias
Pedro José Satústegui Dordá, Sandra Santander Jorge, Concepción Pueyo Enrique, Maria Pilar Millán Barreiro, Javier Martínez Ubieto
¿Pueden las TIC's mejorar la formación académica de los futuros médicos en España?
José Manuel Sánchez Zalabardo, Isabel Herrando Rodrigo, Enrique Tobajas Asensio, José Antonio Tobajas Asensio
Relación entre estrategias de aprendizaje, la distribución del tiempo y las calificaciones obtenidas por los alumnos de Psicología
Ángel Castro Vázquez, Angel Barrasa Notario
, Terebel Jiménez, Rocío Campaña, Magdalena Méndez López, Santiago Gascón
¿Son las nuevas tecnologías compartibles con la adquisición de la competencia lingüística?
Isabel Herrando Rodrigo, Patricia Florentín Dueñas, José Antonio Tobajas Asensio
Valoración de adquisición de competencias en las Estancias Clínicas I de Enfermería
Gloria Bara Machín, Delia González de la Cuesta, María Nieves López Ibort, Mª Jesús Barrado Narvión, Carlos López Lacasta, M.J. Martínez Moreno, Alicia Sanz Asín
Coordinación de la docencia: Método C.A.T.
Mercedes Miguelena Bobadilla, Carmen Marco Sanz, Evangelina Cepero Moreno, Mercedes Bescós Durán, Jesús Gómez Tolón, Ignacio Sáez Marco, Mª José López de la Fuente, Lucía Monteagudo Egea
Las visitas docentes internacionales
Marta Fernández Olmos
Los trabajos curriculares del grado
Mercedes Miguelena Bobadilla, Carmen Marco Sanz, Evangelina Cepero Moreno, Ignacio Sáez Marco, Mercedes Bescós Durán, Jesús Gómez Tolón
José María Agudo Valiente, Anna Biedermann, Ignacio López Forniés
, Antonio Pardina, Carlos Romero Piqueras, Belén Sánchez Valverde
Un sistema web de gestión de la garantía de la calidad y del proyecto de titulación de la ANECA del Grado de Psicología
Juan Francisco Roy Delgado, Andrés Sebastián Lombas Fouletier, Raúl López Antón, Antonio Lucas Alba, Mariano Chóliz Montañés
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados