Ir al contenido

Documat


Futuros profesores de matemáticas de secundaria: capacidad de análisis de prácticas docentes

  • Araya-Román, Daniela [1] ; Morales-López, Yuri [2]
    1. [1] Universidad Estatal a Distancia

      Universidad Estatal a Distancia

      San Pedro, Costa Rica

    2. [2] Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica
  • Localización: Revista chilena de educación matemática, ISSN-e 2452-5448, ISSN 0718-1213, Vol. 12, Nº. 3, 2020 (Ejemplar dedicado a: Revista Chilena de Educación Matemática), págs. 109-117
  • Idioma: español
  • DOI: 10.46219/rechiem.v12i3.35
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo principal de esta investigación fue analizar la incidencia del estudio de los criterios de idoneidad didáctica en la reflexión sobre prácticas docentes en futuros profesores de Matemáticas. La investigación es cualitativa con método de estudio de caso. Esta se realizó en el grupo de estudiantes durante el segundo semestre de 2018. El análisis de los datos se enfocó en la identificación y comparación de elementos referentes a distintos indicadores de idoneidad presentes en dos reflexiones realizadas por los participantes. Los resultados de la investigación muestran que, luego de estudiar algunas nociones teóricas del EOS y contar con una guía para realizar una práctica reflexiva, los participantes logran exponer ideas más claras y ordenadas, además de realizar justificaciones sobre sus juicios de valor. Se concluye que, en la primera fase, los participantes no contaban con las herramientas necesarias para realizar una práctica reflexiva, mientras que, en la segunda reflexión, hay evidencia sustancial para asegurar que, con el uso de una guía basada en los criterios de idoneidad del enfoque ontosemiótico, se favorece considerablemente el ejercicio de estudiantes que logran organizar sus ideas y prestan atención a una mayor cantidad de elementos de interés en Educación Matemática.

    • English

      The purpose of this research was to analyze the impact of the study on didactic suitability criteria, in the reflection about teaching practices in pre-service mathematics teachers. The research is of a qualitative approach and uses the case study method. It was carried out with a group of students during the second half of 2018. The analysis of the data focused on the identification and comparison of elements referring to different indicators of suitability that were present in two reflections made by the participants. The results of the research show that, after studying some theoretical notions of the EOS and having a guide to perform a reflexive practice, participants manage to present clearer and more structured ideas, in addition to justify their value judgments. It is concluded that, in the first phase, the participants did not have the necessary tools to perform a reflective practice, while, in the second reflection, there is substantial evidence to affirm that, with the use of a guide based on the appropriateness criteria of the onto-semiotic approach, students succeed in organizing their ideas and are aware of a greater number of elements of interest in mathematics education.

  • Referencias bibliográficas

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno