Ir al conteni
d
o
B
uscar
R
evistas
T
esis
Libr
o
antiguo
Co
n
gresos
A
u
tores
Ayuda
Cambiar idioma
Idioma
català
Deutsch
English
español
euskara
français
galego
italiano
português
română
Cambiar
Aplicación educativa para la identificación de muestras microscópicas para estudiantes de FP con MIT App Inventor
Fernando Muñoz Muñoz
[1]
;
Raquel Hijón-Neira
[1]
;
Celeste Pizarro
[1]
;
Patricia Corrales Cordón
[1]
[1]
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos
Madrid,
España
Localización:
Innovación educativa y formación docente
:
últimas aportaciones en la investigación
/
coord.
por
Isidoro Hernán Losada
, José Enrique Anguita Osuna, 2023,
ISBN
978-84-1170-024-5,
págs.
449-467
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Libro
Referencias bibliográficas
Castro Alonso Pedro Luis, Jaber José Raduan, Ramírez Dávila Ana Sofía. (2017). El uso de atlas con imágenes microscópicas virtuales interactivas...
Castro Alonso, Pedro Luís (2019). Introduction to the use of digital images in a web format in learning human histology. Education Medica,...
Chou Yu-Kai. (2015). Actionable Gamification: Beyond Points, Badges, and Leaderboards. CreateSpace Independent Publishing Platform.
Costa Sánchez Carmen, Rodríguez Vázquez, Ana Isabel y López García, Xosé. (2016). Mobile devices: The new challenge for the newspaper and...
Escalante Gómez Eduardo. (2015). Investigando el concepto de nativos digitales en la Universidad, Poliantea, 12 (22).
Fabro Ana Patricia, Aró Carolina, Villafañe Noelia. y Degrave Valentina. (2020). Integración de las TIC para la enseñanza de las Ciencias...
Gamboa Navarro Juan Pablo, Moso Díez Mónica, Albizu Echevarria Mikel. & Blanco Pascua Luis. (2021). Observatorio de la Formación Profesional...
García Jorge Alfredo, Avendaño Rafael y Martínez Jaime. (2014). El uso de la tecnología en la enseñanza de la anatomía en México y su comparación...
García Ruiz Rosa, Pérez Rodríguez Amor y Torres Ángel. (2018). Educar para los nuevos medios. Claves para el desarrollo de la competencia...
Harris Tonya, Leven Timothy, Heidger Paul, Kreiter Clarence, Duncan James y Fred Polla (2001). Comparison of a virtual microscope laboratory...
Hinojo Lucena Francisco Javier, Díaz Inmaculada y Romero Rodríguez José María. (2018). Mobile devices for learning: Analysis of doctoral research...
Moreno Martínez Noelia Margarita, Leiva Olivencia Juan José y Matas Terrón Antonio. (2016). Mobile learning, Gamificación y Realidad Aumentada...
Ortiz Rafael y Hamburger Javier. (2011). Influencias nocivas de las TIC en los nativos digitales. Dictamen Libre, 9(9), 42–48.
Ovelar Beltrán, R., Benito Gómez, M. & Romo Uriarte, J. (2012). Nativos digitales y aprendizaje. Revista ICONO14. Revista Científica de...
Papert Seymour. (1980). Mindstorms: Children, computers and powerful ideas (B. Books (ed.)).
Pisabarro María Alma, Vivararacho Pascual, Carlos Enrique. (2018). Artículo invitado Gamificación en el aula: gincana de programación. 11.
Potkonjak Veljko, Gardner Michael, Callaghan Víctor, Mattila Pasi, Guetl Christian, Petrović Vladimir y Jovanović Kosta. (2016). Virtual laboratories...
Prensky Marc. (2001). Digital Natives, Digital Inmigrants. On the Horizon, 9 (5). Secretaria General Técnica de Educación. La actualización...
Skiba Diane. (2006). Adapting your teaching to accommodate the net generation of learners. Online J Issues Nurs, 11(2), 1–11.
Trapscott Don. (1998). Creciendo en un entorno digital (M. Hill (ed.)).
Unesco. (2013). Directrices para las políticas de aprendizaje móvil. http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002196/219662S.pd
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Mi Documat
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2008-2025
Fundación Dialnet
· Todos los derechos reservados
Accesibilidad
Aviso Legal
Coordinado por:
I
nicio
B
uscar
R
evistas
T
esis
Libr
o
antiguo
A
u
tores
Ayuda
R
e
gistrarse
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar