;
Carrillo-de-Gea, Juan M.
[1]
;
Joaquín NIcolás
[1]
;
Rosa Toval
[1]
Murcia, España
, Antonio Sarasa Cabezuelo (ed. lit.)
, 2011, ISBN 978-84-694-7325-2, págs. 81-95Son muchas las instituciones educativas que están optando por los entornos de aprendizaje e-learning, ya sea para una enseñanza totalmente a distancia o como complemento a las clases presenciales. Sin embargo, la adecuada selección o implantación de estos sistemas es un problema que, en muchos casos, no está adecuadamente resuelto. La diversidad cultural y lingüística del alumnado requiere la adaptación del entorno de aprendizaje y del material suministrado, de manera que éste satisfaga sus necesidades y preferencias. Para conseguir este objetivo, las herramientas de e-learning deberían tener en cuenta los aspectos de internacionalización. Varias organizaciones internacionales han desarrollado estándares y especificaciones en este campo, sin embargo la adopción y efectiva aplicación de dichos estándares aún no ha sido ampliamente alcanzada. En este trabajo presentamos un catálogo de requisitos de internacionalización de e-learning basado en los estándares relacionados y creado mediante técnicas de ingeniería de requisitos. El catálogo podrá ser aplicado tanto en la selección y evaluación de las herramientas de e-learning, como en el proceso de desarrollo de software como un documento de requisitos convencional centrado en los aspectos de internacionalización. Un ejemplo ilustra un caso de aplicación.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados