Ir al conteni
d
o
B
uscar
R
evistas
T
esis
Libr
o
antiguo
Co
n
gresos
A
u
tores
Ayuda
Cambiar idioma
Idioma
català
Deutsch
English
español
euskara
français
galego
italiano
português
română
Cambiar
Respuesta desde la investigación en didáctica a la atención de la alta capacidad matemática
P. Flores Martínez
[1]
[1]
Universidad de Granada
Universidad de Granada
Granada,
España
Localización:
Jornadas Internacionales de Investigación y Práctica Docente en Alta Capacidad Matemática
/
coord.
por Ángel Gutiérrez,
María José Beltrán Meneu
,
Juan Miguel Ribera Puchades
,
Rafael Ramírez Uclés
,
Adela Jaime Pastor
, Eva Arbona Picot,
Jeison Camilo Sua Flórez
, Lucía Rotger García,
Clara Jiménez Gestal
,
Ángel Alberto Magreñán Ruiz
, Alba María Damián, 2021,
ISBN
978-84-09-25785-0,
págs.
9-16
Idioma:
español
Títulos paralelos:
Answers by the mathematics education research to the attention to mathematical giftedness
Enlaces
Texto Completo Libro (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Buckminster, R. (2001). Synergetics. Explorations in the geometry of thinking. Nueva York, NY: Macmillan. Dehn, M. (1901). Über den Rauminhalt....
Flores, P. y Ramírez, R. (en prensa). A note for the Third Problem of Hilbert. A fractal construction.
Flores, P., Ramírez, R. y Del Río, A. (2015b). Sentido espacial. En P. Flores y L. Rico (Coords.), Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas...
Flores, P. y Rico, L. (Coords.) (2015). Aprendizaje y enseñanza de las matemáticas en educación primaria. Madrid: Pirámide.
Freudenthal, H. (1983). Didactical phenomenology of mathematical structures. Dordrecht, Holanda: D. Reidel.
Ghyca, M. C. (1953). Estética de las proporciones y de las artes. Buenos Aires: Poseidón. Janvier, C. (1992). Le volume comme instrument de...
Janvier, C. (1994). Le volume. Mais où sont les formules. Montreal, Canadá: Modulo Editeur.
Janvier, C. (1997): Grandeur et mesure: la place des formules et l’exemple de volume. PLOT, 83, 25-38.
Lupiáñez, J. L. (2013). Artículos académicos para análisis didáctico: La planificación del aprendizaje desde una perspectiva curricular. En...
Moreno, M. F., Gil, F. y Montoro, B. (2015). Sentido de medida. En P. Flores y L. Rico (Coords.), Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas...
Nelsen, R. B. (1999). Proofs without words. Exercises in visual thinking. Washington, D.C.: The Mathematical Association of America.
Piaget, J., Inhelder, B. y Szeminska, A. (1970). The child’s conception of geometry. Londres: Routledge and Kegan Paul.
Ramírez, R. (2012). Habilidades de visualización de los alumnos con talento matemático (Tesis doctoral). Universidad de Granada, Granada.
Ramírez, R. y Flores, P. (2016). Planificar el enriquecimiento para alumnos de alta capacidad matemática: reposo curricular. Suma, 83, 33-41.
Rico, L., Lupiáñez, J. L. y Molina, M. (Eds) (2013). Análisis didáctico en educación primaria. Granada: Comares.
Rico, L. y Moreno, A. (Coords.) (2018). Elementos de didáctica de la matemática para el profesor de Secundaria. Madrid: Pirámide.
Roldan, A. (2018). Números piramidales. Colección hojalmat.es. http://www.hojamat.es
Ryu, H., Chong, Y. y Song, S. (2007). Mathematically gifted students´ spatial visualization ability of solid figures. En J. H. Wo., H. C....
Segovia. I. y Rico, L. (Coords.) (2011). Matemáticas para maestros de educación primaria. Madrid: Pirámide.
Vergnaud G. (1983). Didactique du concept de volume. Recherches en Didactique des Mathématiques, 4(1), 9-25.
Zorío, V. (1975). Reflexión didáctica: teoría de la medida. En Cursillos sobre Didáctica de la Matemática, IX (pp. 58-73). Madrid: Consejo...
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Mi Documat
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2008-2025
Fundación Dialnet
· Todos los derechos reservados
Accesibilidad
Aviso Legal
Coordinado por:
I
nicio
B
uscar
R
evistas
T
esis
Libr
o
antiguo
A
u
tores
Ayuda
R
e
gistrarse
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar