Ir al contenido

Documat


Los adultos mayores y las redes sociales: Analizando experiencias para mejorar la interacción

  • Autores: Claudia Cardozo, Adriana Elba Martín, Viviana Saldaño
  • Localización: Informe Científico Técnico UNPA, ISSN-e 1852-4516, Vol. 9, Nº. 2, 2017, págs. 1-29
  • Idioma: español
  • DOI: 10.22305/ict-unpa.v9i2.244
  • Títulos paralelos:
    • Older adults and social networks: Analyzing experiences to improve interaction
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las redes sociales contribuyen a mantener los vínculos sociales. Sin embargo, estas no contemplan la diversidad de las características de los usuarios, sobre todo, aquellas relacionadas con la población de los adultos mayores. En la región patagónica de Argentina, los adultos mayores vivencian el aislamiento social como consecuencia del clima que muchas veces les impide generar actividades al aire libre y mantener conectividad social. Las redes sociales contribuyen a paliar este efecto, por lo cual resulta necesario analizar distintas experiencias del uso de las mismas. En este trabajo realizamos un análisis del estado-del-arte, para comprender de qué manera la población conformada por los adultos mayores acepta el uso de las redes sociales, cuáles son sus motivaciones, temores y/o limitaciones. A tal efecto, evaluamos diferentes experiencias para determinar características, necesidades y aportes a la interacción de los adultos mayores con las redes sociales. A partir del análisis realizado, identificamos aspectos claves que deben ser evaluados para mejorar la experiencia con las redes sociales por parte de los usuarios adultos mayores.

    • English

      Social networks contribute to keeping social links. However, social networks do not consider the wide range of users’ features, mainly, those related to the population of the elderly. In the Patagonian region of Argentina, oldies endure social isolation mainly as a consequence of weather climatic conditions, which prevent them of having outdoors activities and maintaining social connectedness. Social networks may contribute to relieve this effect, so it is necessary to analyze different experiences of social networks use. In this article we perform a state-of-the-art’s analysis, in order to understand how older adult population employs social networks and what their motivations, fears or limitations are. To this end, we evaluate different experiences to determine features, needs and contributions to older adults' interaction with social networks. Having accomplished this analysis, we identified key aspects that must be evaluated for improving social networks experience of elderly users.

  • Referencias bibliográficas
    • ARFAA J, WANG Y. 2016. Elder Adults Utilizing Social Networking Sites on Mobile Platforms. In book: Human Aspects of IT for the Aged Population....
    • BELL, C., FAUSSET, C., FARMER, S., NGUYEN, J., HARLEY, L. y, FAIN, W. B. 2013. Examining social media use among older adults. Proceedings...
    • Carta de Derecho de las Personas Mayores. 2011. -1a ed- Buenos Aires. Secretaría Nacional de Niñez. Adolescencia y Familia – Ministerio de...
    • CARDOZO C., SALDAÑO V., MARTIN A., GAETAN G. 2016. Los Adultos Mayores y la Utilización de Redes Sociales en Dispositivos Móviles. IV Encuentro...
    • CHADWICK-DIAS A., MCNULTY M., TULLIS T. 2003. Web usability and age: how design changes can improve performance, Proceedings of the 2003 conference...
    • COELHO J.,RITO F.,LUZ N. y DUARTE C. 2015. Prototyping TV and Tablet Facebook Interfaces for Older Adults. Conference: 15th IFIP TC.13 International...
    • CORNEJO R., WEIBEL N., TENTORI M. y FAVELA J. 2015. Promoting active aging with a paper-based SNS application. Proceedings of the 9th International...
    • Grupo Whoqol.1994. Evaluación de la calidad de vida. ¿Por qué calidad de vida?. En: Foro Mundial de la Salud, OMS, Ginebra, 1996. Referenciado...
    • Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. 2014. Encuesta Nacional sobre Calidad de Vida de Adultos Mayores 2012 -1a ed.- Ciudad Autónoma...
    • Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. República Argentina. 2016. Disponible en http://www.indec.gov.ar/nivel4_default.asp?id_tema_1=2&id_tema_2=41&id_tema_3=135....
    • LEHTINEN V., NÄSÄNEN J. y SARVAS R. 2009. A Little Silly and Empty-Headed” – Older Adults’ Understandings of Social Networking Sites. Proceedings...
    • MARTIN A., GAETAN G., SALDAÑO V.,CARDOZO C., MIRANDA G., SOSA H. 2016. Un enfoque integrador para diseñar y evaluar interfaces de usuario...
    • MIRANDA M. G., MARTIN A. E., SALDAÑO V. y GAETAN G. 2014. Usabilidad y Accesibilidad en las Redes Sociales. Revista de Informes Científicos...
    • NIELSEN, J. 1993. Usability Engineering. Morgan Kaufmann Publishers Inc., San Francisco, CA, USA.
    • NIELSEN, J. 2013. Seniors as Web Users. Disponible en: https://www.nngroup.com/articles/usability-for-senior-citizens/.
    • Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). 2015. Boletín Periódico del Programa Iberoamericano de cooperación sobre adultos mayores....
    • Organización Mundial de la Salud. 2016. Estrategia y plan de acción mundiales sobre el envejecimiento y la salud 2016-2020.
    • Organización Mundial de la Salud. 2016. Acción multisectorial para un envejecimiento saludable basado en el ciclo de vida: proyecto de estrategia...
    • SALDAÑO V., MARTIN A., GAETAN G., CARDOZO C. 2016. Proyecto de Extensión - “Abuelos 2.0: Taller de Redes Sociales para Adultos Mayores”. Universidad...
    • SIBLEY, Ciara. 2010. “Web Usability and Aging”.U.S.Department of Health and Human Services.December 2008.Web.20 December 2010. Disponible...
    • VILTE D., MARTIN A., GAETAN G. y SALDAÑO V. 2014. Favoreciendo el Acceso a la Web: Experiencias con Usuarios Mayores de la Región Patagónica....
    • VILTE D., SALDAÑO V., MARTIN A. y GAETAN G. 2013. Evaluación del uso de redes sociales en la tercera edad. CONAIISI 2013
    • VILTE D., SALDAÑO V., GAETAN G y MARTIN. 2015. Identificando barreras en la interacción con Facebook: Una Experiencia con Adultos Mayores...
    • WORLDWIDE WEB CONSORTIUM (W3C). 2012. Social Factors in Developing a Web Accessibility Business Case for Your Organization, 2012.
    • ZAPHIRIS, P., GHIAWADWALA, M., MUGHAL, S. 2005. Age-centered research-based web design guidelines. In CHI '05 Extended Abstracts on Human...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno