Ir al contenido

Documat


Comprensión del conjunto solución de inecuaciones lineales en dos variables para proponer una descomposición genética

  • Adrian Muñoz Orozco [1] ; Gustavo Martinez-Sierra [1] ; Marcela Ferrari-Escolá [1]
    1. [1] Universidad Autónoma de Guerrero

      Universidad Autónoma de Guerrero

      México

  • Localización: Avances de investigación en educación matemática: AIEM, ISSN-e 2254-4313, Nº. 27, 2025, págs. 107-127
  • Idioma: español
  • DOI: 10.35763/aiem27.6017
  • Títulos paralelos:
    • Understanding the Solution Set of Linear Inequalities in Two Variables to Propose a Genetic Decomposition
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación es analizar la comprensión de un grupo de estudiantes para proponer una descomposición genética (DG) sobre el conjunto solución de una inecuación lineal en dos variables (CSILDV). Empleamos la Teoría APOE (Acción, Proceso, Objeto, y Esquema) como referente teó-rico y metodológico. Participaron tres estudiantes de licenciatura en matemáticas, seleccionados por su buen rendimiento académico. Para la recolección de datos, realizamos tres sesiones virtuales que fueron grabadas usando Google Meet; durante las sesiones, los participantes resolvieron y discutieron nueve ta-reas. Los resultados mostraron que los estudiantes representan gráficamente el CSILDV construyendo tres tipos de procesos: utilizando puntos, semirrectas o generalizando propiedades de ℝa ℝ2. Además, encontramos que comprenden el CSILDV como un área o una región donde se encuentran algunos puntos que satisfacen la inecuación. Por último, sugerimos nuevas investigaciones que permitan ampliar la DG pro-puesta

    • English

      The objective of this research is to analyze the understanding of a group of students in order to proposea Genetic Decomposition (GD) on the solution set of a linear inequality in two variables (SSLITV). We employ the APOE Theory(Action, Process, Object, and Scheme) as a theoretical and method-ological framework. Three undergraduate mathematics students participated, selected based on their good academic performance. For data collection, we conducted three virtual sessions that were recorded using Google Meet; during these sessions, participants solved and discussed nine tasks. The findings revealed that students graphically represent the SSLITVby constructing three types of processes: utilizing points, rays, or generalizing properties from ℝto ℝ2. Furthermore, we found that they conceptualize the SSLITVas an area or region where some points satisfy the inequality. Lastly, we recommend further research to expand upon the proposed GD.

  • Referencias bibliográficas

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno