CoRubrics como herramienta de aprendizaje y de evaluación en la asignatura de Juegos y Deportes Tradicionales Aragoneses
Marta Rapún López
págs. 17-22
Apuntes enriquecidos para la enseñanza de la Electrónica en educación superior
Carlos Sánchez Azqueta
, Cecilia Gimeno Gasca, Santiago Celma Pueyo
, C. Aldea
págs. 23-31
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrative
Aurelio Barrio Gallardo
págs. 33-42
Como aplicar la herramienta Socrative en diferentes metodologías docentes activas
Jesús Sergio Artal Sevil, María José Luesma Bartolomé
págs. 43-54
Recursos multimedia para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la docencia universitaria: el caso de la historia económica
Javier Puche Gil
págs. 55-64
Mecánicas de Juego para aprender materias básicas: Aplicación Kahoot y Fisiología
Marta Castro López, Lorena Fuentes Broto, María Sofia Valero Gracia, Laura Grasa López, Miguel Ángel Plaza Carrión, Javier Miana Mena, Mª Pilar Arruebo Loshuertos, Beatriz Puisac Uriol, José Manuel Lou Bonafonte, María Pilar Gros Sanagustín
págs. 65-72
Kahoot: una herramienta eficaz para el aprendizaje jurídico
Javier Martínez Calvo, Saúl Domínguez Albero
págs. 73-82
Uso de vídeo y Kahoot en la preparación de prácticas de laboratorio
págs. 83-89
Kahoot. Un recurso educativo gratuito para implementar la gamificación en el aula universitaria
Jesús Sergio Artal Sevil
págs. 91-101
El aprendizaje a través de los juegos de simulación desde la Teoría de Flow
Isabel Buil Carrasco, Sara Catalán Gil, Eva Martínez Salinas
págs. 103-108
Educación visual y plástica, cables y mecanismo: Proyectos sobre robótica para educación primaria e infantil
Alfonso Revilla Carrasco, Irene Pallás Ferrer
págs. 109-116
Integrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de Twitter
Begoña Cabanés Cacho, María Nieves García Casarejos
págs. 117-122
Las TIC, el cine y la música: buenas prácticas en la docencia (Millennium DIPr)
Mª Carmen Chéliz Inglés
págs. 123-132
Utilización de Telegram y un foro como soporte de un diario compartido durante el prácticum del máster de Profesorado
págs. 133-144
Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wikis como instrumento docente
Montserrat Pulido Fuentes, Carlos Alberto Castillo Sarmiento, Beatriz Rodríguez Martín, Clara Maestre Miquel, Rubén Mirón González
, Ana Díez Fernández, M. Carmen Zabala Baños, Isabel Trigueros Fernández
págs. 145-148
Realidad aumentada geoloacalizada en didáctica de la orientación con BTT
Carlos Castellar Otín
, Alejandro Quintas Hijós, Carlos Peñarrubia Lozano, Francisco Pradas de la Fuente 
págs. 149-156
La traducción audiovisual como recurso en la enseñanza de Inglés específico
Pilar González Vera
págs. 157-164
El canal de YouTube como herramienta pedagógica
Raquel Andreu Solano, Gemma Cepriá Pamplona
, Luis Salvatella
págs. 165-170
El "Flip Teaching" como apoyo a la docencia de Derecho Mercantil I
María Gállego Lanau, Miriam Martínez Navarro
págs. 171-176
El fortalecimiento de las competencias emprendedoras de los estudiantes del grado en Turismo de la Universidad de Zaragoza a través de las TIC
Nicolás Alejandro Guillén Navarro
págs. 177-184
El aula de música universitaria: un espacio donde integrar el aragonés de manera interdisciplinar a través de actividades diseñadas con TIC
Ana Isabel Serrano Osanz, Roberto Anadón Mamés
págs. 185-194
El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje activo con YouTube
Daniel Belanche Gracia, Luis V. Casaló Ariño, Carlos Orús Sanclemente, Alfredo Pérez
págs. 195-204
Creación y uso de material audiovisual para la formación en habilidades comunicacionales en la clínica veterinaria
Olga Mitjana Nerin, Santiago José Boira Sarto, Alicia Laborda García, Cristina Bonastre Ráfales, Carolina Serrano Casorrán, Bárbara Oliván Blázquez, Javier García Campayo
, Yolanda López del Hoyo
págs. 205-210
Vídeos cortos como herramienta para la ayuda remota en la comprensión y resolución de problemas ¡SOS, no me sale el problema!
págs. 211-218
Herramientas para elaborar material y contenido audiovisual en la docencia online: Open Broadcaster Software & Openshot
Jesús Sergio Artal Sevil, José Luis Bernal, Carlos González Morcillo 
págs. 219-230
Familiarización con sistemas de participación directa en línea en Instituciones de la Unión Europea
Ana Gascón Marcén
págs. 231-238
Lesson Plans - Symbaloo. Cómo desarrollar diferentes itinerarios interactivos para obtener un aprendizaje personalizado
Jesús Sergio Artal Sevil, Andrés Herrero Bernal, José Luis Navarro Arque
págs. 239-250
YouCanBook.Me, Google-Forms & DirectPoll: diferentes recursos tecnológicos que facilitan la labor docente
Jesús Sergio Artal Sevil, Enrique Romero Pascual, Juan M. Artacho Terrer 
págs. 251-262
El proyecto "Aprender a divulgar la ciencia (III). Una experiencia interdisciplinar de divulgación científica a través de las TIC en los grados en Periodismo y Geografía Humana y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza
Antonia Isabel Nogales-Bocio, Carmen Marta Lazo, Sagrario Bernad Conde, Rubén Ramos Antón, Ana Isabel Escalona Orcao, María Zúñiga Antón
págs. 263-272
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria: primeros pasos
Oscar Casanova López, Rosa María Serrano López
págs. 273-280
Posibilidades didácticas de Symbaloo: curación de contenidos y redes de aprendizaje musicales
Oscar Casanova López, Rosa María Serrano Pastor
págs. 281-288
TIC para el empoderamiento en su aprendizaje del alumnado: Flipped Learning musical
Rosa María Serrano Pastor, Oscar Casanova López
págs. 289-298
Dar "da vuelta" a la enseñanza. Una experiencia de "Flipped Classroom" en Economía Aplicada
Isabel Artero Escartín, Nuria Domeque Claver, Melania Mur Sangrá
págs. 299-308
Análisis de sentencias mediante la aplicación de la técnica "Pechakucha"
Sara Zubero Quintanilla, Miguel Angel Tenas Alós
págs. 309-320
El formato "Pechakucha" en la asignatura del Prácticum del grado en Fisioterapia
María Concepción Sanz Rubio, Yolanda Marcén Román, Marian Franco Sierra, M. M. Yagüe Sebastián, Mª del Pilar Yagüe Sebastián, Mercedes Ferrando Margeli
págs. 321-326
Aprendizaje informatizado en el máster oficial en Contabilidad y Finanzas: una aplicación en la asignatura Instrumentos Financieros Avanzados
Patricia Bachiller Baroja, José Miguel Barbero Lahoz
págs. 327-334
El trabajo en comités de expertos como base para el aprendizaje en el diseño de programas de Medicina Preventiva veterinaria
Carmelo Ortega Rodríguez, María Carmen Simón Valencia
págs. 335-338
Evaluación de lesiones intraorales mediante la introducción de la cámara intrabucal
Yamila Magali Centurión Merodo, Alejandro Carlos de la Parte Serna, Francesca Monticelli
págs. 339-342
Introducción de las nuevas tecnologías al aprendizaje clínico dental: diagnóstico de caries mediante fluorescencia láser
Alejandro Carlos de la Parte Serna, Yamila Magali Centurión Merodo, Francesca Monticelli, Luis Oscar Alonso Ezpeleta
págs. 343-348
La simulación de juicios en el aprendizaje del Derecho, con apoyo de Moodle
Saúl Domínguez Albero, Javier Martínez Calvo
págs. 349-360
Startups, el talento emprendedor para activar el aprendizaje por competencias
Jesús Cuevas Salvador
págs. 361-366
Uso de software libre en el aprendizaje de competencias específicas de fiscalidad y contabilidad
Javier Borraz Mora, Marta Melguizo Garde, Mar Rueda Tomás
págs. 367-374
La necesidad de ofrecer un aprendizaje interdisciplinar: caso de éxito en el grado en Gestión y Administración Pública
María del Mar Villagrasa Rozas, Raquel Andreu Solano, Iguácel Melero Polo
págs. 375-386
Ana Isabel Allueva Pinilla
, José Luis Alejandre Marco, Diego García Gonzalo
, Antonio Herrera Marteache, Cristina Acín Tresaco, María Teresa Maza Rubio, F. Manuel Gascón Pérez
págs. 387-404
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados