Ir al contenido

Documat


XIV Congreso Nacional del Color: Mérida, 18-20 de junio de 2025. Libro de Actas

Imagen de portada del libro XIV Congreso Nacional del Color

Información General

Resumen

  • español

    El libro recoge las actas de la XIV edición del Congreso Nacional del Color, auspiciado por la Sociedad Española de Óptica, organizado en esta ocasión por la Universidad de Extremadura. Es un congreso que se hace cada 3 años y reúne a todos los investigadores que trabajan en torno al color, tanto desde la ciencia, la ingeniería, el arte o el diseño, entre otras disciplinas.

  • English

    The book compiles the proceedings of the 14th National Congress on Color, sponsored by the Spanish Society of Optics and organized this time by the University of Extremadura. It is a congress held every three years and brings together all researchers working on color, from science, engineering, art, design, and other disciplines.

Otros catálogos

Listado de artículos

    • Sesión Temática 1: Percepción del Color

      • Función visual espacio-cromática tras la cirugía de catarata con implante de lente intraocular difractiva

        María Sagrario Millán García-Varela, Jean L. Clave, A. Torrents, J. Armengol, F. Vega

        págs. 1-8

        Artículo
      • Método para la evaluación del Efecto Bezold para muestras de color dispuestas sobre un fondo con estructura espacial o de color no uniforme

        Fernando Brusola Simón Árbol académico, J. Montalvá, M. Moncho, D. Fernández, Ignacio Tortajada Montañana

        págs. 9-13

        Artículo
      • Conocimiento semántico de los términos de color derivado de listas elicitadas en dicrómatas rojo-verde y tricrómatas normales

        H. Moreira, José Luis Álvaro Estramiana Árbol académico, J. Lillo

        págs. 14-17

        Artículo
      • págs. 18-21

        Artículo
      • ¿Puede usarse la pupilometría cromática para caracterizar la topografía de las células ganglionares intrínsecamente fotosensibles?

        Pablo Alejandro Barrionuevo, A. C. Schütz

        págs. 22-25

        Artículo
    • Sesión Temática 2: Color en Industria, Iluminación y Educación

      • Deslumbramiento incapacitante: efecto de la temperatura de colorcorrelacionada

        E. G. Vicente, B. M. Matesanz, M. T. G. Arteaga, M. Redondo Delgado, Isabel Arranz

        págs. 26-29

        Artículo
      • Modelos de regresión de aprendizaje automático para la predicción del color de materiales dentales CAD-CAM

        M. M. Pérez, B. D. Mascaro, R. Vazquez Conejo, Razvan Ionut Ghinea Árbol académico, María de la Natividad Tejada Casado

        págs. 30-33

        Artículo
      • La investigación en el campo del color en jóvenes investigadores optometristas: congreso SIYO

        M Amparo Díez-Ajenjo, M.J. Luque Cobija, M.C. García Domene, Alba Herrero GracÍa, Paula García Balaguer, Rosa Vila-Andrés, Sarra Ferrer Altabás, Raquel Salvador-Roger, Anabel Martínez-Espert, Aida Ramón Campillo

        págs. 34-37

        Artículo
    • Sesión Temática 3: Ciencia y Tecnología del Color

      • Fluencia y categorización cromática: efectos del tipo de estímulo y del tipo de observador

        J. Lillo, H. Moreira, José Luis Álvaro Estramiana Árbol académico

        págs. 38-41

        Artículo
      • El color como indicador en la clasificación de documentos en soportes traslúcidos y lignificados: viabilidad y aplicaciones

        R. Gutiérrez, R. Blanc, Ana López Montes

        págs. 42-45

        Artículo
    • Sesión Temática 4: Tecnología Hiperespectral

      • Visión del color y condiciones atmosféricas

        Javier Romero, J. L. Nieves, Javier Hernández Andrés Árbol académico, Luis Gómez Robledo

        págs. 46-49

        Artículo
      • Análisis fasorial codificado por colores para una mejor diferenciación de enfermedades retinianas

        A. Eskandarinasab, F.J. Burgos Fernández, L. Rey Barroso, J. Pujol, M. Vilaseca

        págs. 50-58

        Artículo
      • HYPERDOC: Descifrando los secretos del pasado a partir de imágenes hiperespectrales

        Javier Hernández Andrés Árbol académico, Ana Belén López Baldomero, Francisco Moronta Montero, Miguel Ángel Martínez Domingo Árbol académico, Juan Luciano Nieves, Ramón Fernández Gualda, Yannick Lefier, Anna Sofía Reichert, Ana López Montes, Teresa Espejo Arias, Javier Romero, Eva María Valero Blanco

        págs. 59-62

        Artículo
    • Sesión Temática 5: Color en Alimentos

      • Alimentos y bebidas fortificados con pigmentos de algas y hongos: un estudio colorimétrico y de evaluación del consumidor

        María del Carmen Murillo Cruz, Ruperto Bermejo Román, M. C. Hurtado, F. Sánchez García, Ana Maria Roldan Gomez, Francisco Gabriel Acién Fernández Árbol académico

        págs. 63-66

        Artículo
      • Aplicación de la colorimetría a la evaluación de los cambios estructurales frente al pH de colorantes de arándanos enriquecidos en copigmentos fenólicos a distintas ratios y estabilizados mediante encapsulación

        Marcos Vázquez González, Carine Le Bourvellec, Valérie Tomao, Francisco J. Heredia, María Luísa Escudero-Gilete, Belén Gordillo Arrobas

        págs. 67-70

        Artículo
      • Comparación de diferentes técnicas colorimétricas aplicadas al estudio de la evolución del color del plátano en su proceso de maduración

        R.M. Gutierrez, C. Sáenz, B. Hernández

        págs. 71-74

        Artículo
    • Sesión Temática 6: Color en Arte, Cultura y Diseño

      • Evaluación de los cambios cromáticos en yeserías policromadas: Envejecimiento artificial acelerado y tratamientos de limpieza

        Eva Vivar García, Francisco José Collado Montero, María del Rosario Blanc García, A. García Bueno

        págs. 75-78

        Artículo
      • Estudio de gamas de colores para espacios arquitectónicos destinados al parto natural

        J. Serra, A. Torres, David Puerta Mendoza

        págs. 79-82

        Artículo
      • Estudio cromático de la Casa de Punt de Gantxo de Valencia

        Ana I. de la Torre, J. Llopis Devesa, A. Torres

        págs. 83-86

        Artículo
      • Diseño de piezas cerámicas para Centros de Nacimiento: Color, geometría, naturaleza y texturas

        Ignacio Cabodevilla Artieda, J. Serra, David Puerta Mendoza

        págs. 87-90

        Artículo
      • La rehabilitación del color de la arquitectura histórica: El caso del Antiguo Cuartel de Zapadores en Valencia

        J. Cortina, Ana I. de la Torre, J. Serra

        págs. 91-94

        Artículo
    • Sesión de Pósteres 1

      • Alteraciones en la Visión del Color en la Enfermedad de Parkinson: Evaluación con el test de Medida de Umbrales Cromáticos

        Alba Herrero GracÍa, R.M. Hernández Andrés, M.J. Luque Cobija, M Amparo Díez-Ajenjo

        págs. 95-98

        Artículo
      • CSF cromáticas con estímulo sinusoidal recortado y con suavizado Gabor

        Dolores de Fez Saiz, A. Nicolini, A. Molina, M.J. Luque Cobija

        págs. 99-102

        Artículo
      • Repetibilidad de la sensibilidad al contraste espacio-cromática en un nuevo test psicofísico

        Paula García Balaguer, M.J. Luque Cobija, M.C. García Domene

        págs. 103-106

        Artículo
      • Cambios en la vision del color con óptica difractiva

        Laura Clavé, Miguel Faria-Ribeiro, María S. Millán

        págs. 107-114

        Artículo
      • Validación de un método visual para la determinación de la iluminancia ambiental

        A. Larrosa, Esther Perales Romero Árbol académico, J. Espinosa, E. Kirchner

        págs. 115-118

        Artículo
      • Sistema de medida de luminancia de escenas complejas para la evaluación del alumbrado

        A.M. Sáez, A. Ferrero

        págs. 119-122

        Artículo
      • Temperatura de Color del LED: Deslumbramiento en pseudofáquicos con Lentes intraoculares de foco extendido

        B. M. Matesanz, E. G. Vicente, David Galarreta Mira, Patricia Gallego, Isabel Arranz

        págs. 123-126

        Artículo
      • Influencia de la temperatura de color correlacionada en la respuesta pupilar al deslumbramiento en condiciones mesópicas

        M. Redondo Delgado, Isabel Arranz, E. G. Vicente, Patricia Gallego, B. M. Matesanz

        págs. 127-131

        Artículo
      • Influencia de la polarización en la calibración de patrones cerámicos de color

        M. Gómez, J. Campos

        págs. 132-136

        Artículo
    • Sesión de Pósteres 2

      • Evolución de la reproducción del color con la tecnología de pantallas Retina

        Dolores de Fez Saiz, A. Molina, Miquel D. Piñero Costa, M.J. Luque Cobija

        págs. 137-140

        Artículo
      • Caracterización y calibración de espectrorradiómetros de matriz para la medida de la irradiancia espectral

        S. López, A. Ferrero, T. Molina, E. Sanjuán

        págs. 141-144

        Artículo
      • Metodología para la medición de las funciones de mezcla individuales

        R. Lecanda Rodriguez, L. Munish Ragoo, L. Jiménez del Barco, Luis Gómez Robledo

        págs. 145-148

        Artículo
      • Evaluación de diferencias de color en función de la curvatura

        Esther Perales Romero Árbol académico, A. Larrosa, V. Laurino, J. Espinosa

        págs. 149-152

        Artículo
      • Colorimetría, una solución para la determinación de analitos in situ

        J. Llopis Devesa, M.J. Luque Cobija, Angel Morales-Rubio, Sergio Armenta Árbol académico, Maria Luisa Cervera Árbol académico

        págs. 153-156

        Artículo
      • Valoración colorimétrica del potencial copigmentante de ácidos fenólicos, flavanoles y procianidinas en un extracto colorante de mora

        Marcos Vázquez González, Carine Le Bourvellec, Valérie Tomao, Belén Gordillo Arrobas, María Luísa Escudero-Gilete

        págs. 157-160

        Artículo
      • Uso potencial de péptidos de bajo peso molecular de harina de semillade uva como agentes estabilizadores del color en vinos tintos deregiones cálidas

        Ana Belén Mora Garrido, María Luísa Escudero-Gilete, M. Lourdes González Miret, Francisco J. Heredia, María Jesús Cejudo Bastante

        págs. 161-164

        Artículo
    • Sesión de Pósteres 3

      • Evolución de la obra pictórica debido a enfermedades oculares

        Julia Gil Llinás Árbol académico, P. Romero Blanco, S. González Abadito

        págs. 165-167

        Artículo
      • Comprender la dicromacía en el aula: simulaciones por ordenador con el test D15

        M.C. García Domene, M Amparo Díez-Ajenjo, Dolores de Fez Saiz, Paula García Balaguer, Alba Herrero GracÍa, M.J. Luque Cobija

        págs. 169-172

        Artículo
      • El color en las techumbres medievales de la denominada “escuela gótico-mudéjar burgalesa”

        M.ªJ. Rodríguez García

        págs. 173-176

        Artículo
      • Las atmósferas del color

        P. Lopez Izquierdo, D. Terriza

        págs. 177-181

        Artículo
      • ColorAnalysis, una herramienta colorimétrica para laboratorios docentes de química analítica: Proyecto piloto

        Paula García Balaguer, J. Llopis Devesa, Inés Adam Cervera, R. Sáez Hernández, Maria Luisa Cervera Árbol académico, Angel Morales-Rubio, M.J. Luque Cobija

        págs. 182-185

        Artículo

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de libro

Opciones de compartir

Opciones de entorno