Ir al contenido

Documat


Mujeres científicas en el aula de Primaria: el caso de Hedy Lamarr

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

    2. [2] Universidad de Almería

      Universidad de Almería

      Almería, España

  • Localización: Actas electrónicas del XI Congreso Internacional en Investigación en Didáctica de las Ciencias 2021: Aportaciones de la educación científica para un mundo sostenible / coord. por Florentina Cañada Cañada Árbol académico, Pedro Reis, 2021, ISBN 9788412311341, págs. 1743-1746
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Históricamente, las aportaciones de la mujer a la ciencia han estado en un segundo plano. Con la propuesta que aquí se detalla, incluida en un proyecto más amplio, se busca que el alumnado conozca a mujeres científicas que les sirvan como referentes. Los resultados muestran que, además de dar a conocer las biografías de las científicas, en concreto la de Hedy Lamarr, se favorece que el alumnado encuentre la importancia de estas figuras en su vida académica y personal, logrando la conexión de contenidos de las materias de ciencias y matemáticas de Educación Primaria con las aportaciones que estas mujeres hicieron a las disciplinas científicas.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno