Ir al contenido

Documat


El huerto escolar: una propuesta para la formación de maestros trabajando los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la didáctica de las ciencias experimentales y la didáctica de las matemáticas

  • Autores: Gil Lorenzo Valentín Árbol académico, Lidón Monferrer Sales, María Santágueda Villanueva Árbol académico
  • Localización: Actas electrónicas del XI Congreso Internacional en Investigación en Didáctica de las Ciencias 2021: Aportaciones de la educación científica para un mundo sostenible / coord. por Florentina Cañada Cañada Árbol académico, Pedro Reis, 2021, ISBN 9788412311341, págs. 1517-1520
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Un recurso muy extendido en los centros de educación infantil y primaria es el huerto escolar y, dada su versatilidad, se ha decidido usarlo como eje vertebrador de dos asignaturas de formación inicial de maestros y maestras, que pertenecen a las áreas de didáctica de las ciencias experimentales y didáctica de las matemáticas de una universidad pública española. Nuestra propuesta consistirá en la creación de actividades contextualizadas en el huerto escolar y que en ellas se trabajen contenidos de 6.º curso de Educación Primaria, tanto de matemáticas como de ciencias experimentales. El trabajo se realizará en el segundo semestre del curso 2020-21, con el alumnado del grado en Maestro/a de Educación Primaria.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno