Ir al contenido

Documat


Desarrollo de una app Android para realizar el seguimiento de la covid-19

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: ATICA 2021: Aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Avanzadas y Accesibilidad: Universidade Aberta Lisboa (Portugal), 24 al 26 de noviembre de 2021 / coord. por Luis Bengochea Martínez, Antonio Moreira Teixeira Árbol académico, José Ramón Hilera González Árbol académico, 2021, ISBN 978-84-18979-68-2, págs. 211-218
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La pandemia generada por la Covid-19 ha puesto de manifiesto laimportancia de controlar las personas que se han comprobado que están infectadas para poder alertar a otras personas que estuvieron en contacto de forma que se evite una expansión incontrolada de la infección. Para ello, las autoridadesresponsables han creado un grupo de especialistas denominados rastreadores que han gestionado el seguimiento de los focos de expansión de la infección. En este sentido, para facilitar su trabajo se han desarrollado distintas herramientas que les permitían realizar el seguimiento de los infectados y de las personas con lasque habían mantenido contacto, así como de aquellas personas que han tenido que guardar cuarentena al ser detectados como infectados. En este artículo, se presenta un aplicación Android que tiene como objetivo facilitar la labor de los rastreadores y alertar a las personas registradas en la misma en el caso de haber estado en contacto con una persona infectada.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno