, Virgilio Gilart Iglesias
, Mireia Sempere Tortosa, Francisco Fernández Carrasco, María Ángeles Castro López
, Francisco Rodríguez Mateo
, Ignacio Aracil Sáez, María J. Fernández Torres
, Manuel Gutiérrez Ramírez, Antonio Hernández Prados
, Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros, Neus Pellín Buades, 2022, ISBN 978-84-09-45382-5, págs. 1575-1590En el ámbito de la arquitectura y la ingeniería, las materias básicas aplicadas u obligatorias de primeros cursos como las matemáticas, la física o la introducción a la ingeniería química son consideradas de especial relevancia y fundamentales en el proceso de aprendizaje como base para poder afrontar el resto de las asignaturas. Prueba de ello, es patente la presencia de asignaturas correspondientes a dichas materias en todas las titulaciones de grado de las ingenierías o arquitecturas, especialmente en el primer curso. Debido su importancia, se hace necesario proponer metodologías y herramientas que permitan una docencia de calidad, permitiendo al estudiante alcanzar las competencias y objetivos de aprendizaje establecidos. En este proyecto se propone un sistema de aprendizaje basado en tecnologías de la información, que permitirá una docencia flexible, pudiendo ser adaptado a diferentes asignaturas fundamentales impartidas en el área de la ingeniería y la arquitectura, y pudiendo ser aplicado de forma personalizada a cada estudiante en función de su nivel y progreso.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados