Francisco García García , Geoff Wake, Elena María Lendínez Muñoz, Ana María Lerma Fernández
En este trabajo analizamos cómo los modelos epistemológicos y didácticos asumidos por una comunidad de estudio de clase determinan la forma en que este proceso se lleva a cabo, así como los resultados de este. Para ello, proponemos una reinterpretación del estudio de clase como una praxeología de la profesión docente, apoyándonos en las herramientas de la teoría antropológica de lo didáctico. El análisis de tres casos de estudio de clase permitirá evidenciar el papel que diferentes modelos epistemológicos y didácticos desempeñan en su estructuración, desarrollo y en el posible aprendizaje profesional de los participantes, contribuyendo, de esta forma, a visibilizar parte de la teoría que subyace al estudio de clase.
In this paper, we analyse how the epistemological and didactic models that a lesson study community assumes determine the way this professional development process is conducted, as well as its outcomes. To do this, we propose a reinterpretation of lesson study as a praxeology of the teaching profession, drawing on tools from the Anthropological Theory of Didactics. The analysis of three cases will evince the role that different epistemological and didactic models play in the organisation and development of the work of lesson study groups, and in the potential learning of teachers. Thus, we provide new theory-informed insights into lesson study.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados