Ir al contenido

Documat


Relación entre la dimensión afectiva y el aprendizaje de las matemáticas

    1. [1] Universidad Nacional Heredia, Costa Rica
  • Localización: Revista Electrónica Educare, ISSN-e 1409-4258, Vol. 18, Nº. 2, 2014, págs. 117-139
  • Idioma: español
  • DOI: 10.15359/ree.18-2.6
  • Títulos paralelos:
    • Relationship between Affective Dimension and Math Learning
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las matemáticas se han convertido, para un número importante de estudiantes, en un obstáculo para el logro de sus objetivos escolares, de manera que ha trascendido la parte académica y se ha establecido como un impedimento cognitivo y emocional.  Lo que el estudiantado siente, percibe, cree y su actuación influye directamente en esto.  Aunado a lo anterior, lo que el sujeto docente siente, percibe, sus expectativas, creencias y actitudes respecto a la disciplina, también juegan un importante papel en el tipo de enseñanza que realiza y la dimensión afectiva de sus estudiantes.  El presente artículo tiene como propósito abordar, basado en aspectos teóricos de varios autores, algunos elementos de la dimensión afectiva y, a partir de ellos, mostrar elementos concernientes tanto a docentes como a estudiantes y su relación con la enseñanza y aprendizaje de la matemática.  Se obtuvo que el papel de la dimensión afectiva en el aprendizaje de las matemáticas debe ser un elemento abordado por la educación matemática como un medio para comprender este proceso desde la perspectiva de los actores relacionados con él, estudiantes y profesorado, así como para lograr un cambio en dicha disciplina a partir del mejoramiento de las creencias y actitudes del alumnado y personal docente hacia esta área del conocimiento.

    • English

      Math has become an obstacle to achieve educational goals for a large number of students; thus it has transcended the academic world and has become a cognitive and emotional impairment.  What students feel, perceive, believe, and how they act directly influences this.  In addition, what teachers feel and perceive, their expectations, beliefs and attitudes towards the discipline also play an important role in how they teach and in the affective dimension of their students.  Based on theoretical aspects from various authors, this paper is aimed at addressing some elements regarding the affective dimension, and at showing elements pertaining to teachers and students, and their relationship with math learning and teaching.  It was concluded that the role of the affective dimension in math learning must be addressed by math educators in order to understand the process from the perspective of the actors associated with it, both students and teachers, as well as to achieve a change in the discipline by improving the beliefs and attitudes of students and teachers.

  • Referencias bibliográficas
    • Akay, H. y Boz, N. (2010). The Effect of Problem Posing Oriented Analyses-II Course on the Attitudes toward Mathematics and Mathematics Self-Efficacy...
    • Belbase, S. (2010). Images, Anxieties and Attitudes Toward Mathematics [Imágenes, ansiedades y actitudes hacia las matemáticas]. Recuperado...
    • Benken, B. (2005). Investigating the complexities of mathematics teaching: The Role of Beginning Teachers’ Beliefs in Shaping Practice [Investigando...
    • Bernal, A. (2009). Relación de las actitudes de los estudiantes hacia la matemática antes y después de haber cursado y aprobado los programas...
    • Cadoche, L. y Pastorelli, S. (2005). Concepciones de los alumnos ingresantes a la universidad acerca de la matemática. Revista Premisa, 7(26),...
    • Candia, P. T. (2009). Actitud hacia las matemáticas en alumnos de ingeniería de tercero y quinto semestres del ITESCA. Memoria X Congreso...
    • Chandía, E., Quiroga, F. y Ulloa, R. (2006). Creencias de los alumnos y profesores de 1er año de enseñanza media de la intercomuna de Concepción...
    • Chaves, E., Castillo , M. y Gamboa (abril, 2008). Creencias de los estudiantes en los procesos de aprendizaje de las matemáticas. Cuadernos...
    • De Faria, E. (2008). Creencias y matemáticas. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, 3(4), 9-27. Recuperado de http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/6900/6586
    • Díaz, F. y Hernández, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México: McGraw-Hill.
    • Ernest, P. (1988). The Impact of Beliefs on the Teaching of Mathematics [El impacto de las creencias en la enseñanza de las matemáticas]....
    • Estrada, M. A. (2002). Análisis de las actitudes y conocimientos estadísticos elementales en la formación del profesorado (Tesis doctoral)....
    • Gil, N., Blanco, L. y Guerrero, E. (junio, 2005). El dominio afectivo en el aprendizaje de las matemáticas. Una revisión de sus descriptores...
    • Gil, N., Guerrero, E. y Blanco, L. (enero-abril, 2006). El dominio afectivo en el aprendizaje de las matemáticas. Revista Electrónica de Investigación...
    • Gómez, I. M. (2000). Matemática emocional. Los efectos en el aprendizaje matemático. Madrid: Narcea.
    • Hernández, G. (febrero, 2011). Estado del arte de creencias y actitudes hacia las matemáticas. Cuadernos de Educación y Desarrollo, 3(24)....
    • Howe, K. y Berv, J. (2002). Constructing constructivism, Epistemological and Pedagogical [Construyendo el constructivismo epistemológico y...
    • Jensen, E. (2010). Cerebro y aprendizaje. Competencias e implicaciones educativas. Madrid: Narcea Ediciones.
    • Lamas, H. (enero-diciembre, 2010). Una mirada actual al aprendizaje de las matemáticas. Revista de Psicología, 12(1), 259-328. Recuperado...
    • Lazim, M. A., Abu, M. T. y Wan, W. A. (2004). The Statistical Evidence in Describing the Students’ Beliefs about Mathematics [La evidencia...
    • Liljedahl, P. (2005). Re-Educating Preservice Teachers of Mathematics: Attention to the Affective Domain [Reeducar a futuros profesores de...
    • Martínez, O. J. (2008). Actitudes hacia la matemática. Sapiens, 9(1), 237-256. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41011135012
    • McLeod, D. y McLeod, S. (2002). Synthesis-Beliefs and Mathematics Education: Implications For Learning, Teaching, and Research [Síntesis-creencias...
    • Mewborn, D. y Cross, D. I. (2007). Mathematics Teachers’ Beliefs about Mathematics and Links to Students’ Learning [Creencias de los profesores...
    • Mora, F. y Barrantes, H. (2008). ¿Qué es matemática? Creencias y concepciones en la enseñanza media costarricense. Cuadernos de Investigación...
    • Pantziara, M. y Philippou, G. (2011). Fear of Failure in Mathematics. What are the Sources? [Miedo a las matemáticas ¿Cuáles son las causas?...
    • Parra, H. (marzo, 2005). Creencias matemáticas y la relación entre actores del contexto. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática...
    • Pezzia, M. y Di Martino, P. (2011). The Effect of a Teacher Education Program on Affect: the Case of Teresa and PFCM [El efecto de un programa...
    • Ponce, S., Martínez, G. y Zuriaga, F. (2008). Creencias y estereotipos: La dimensión afectiva y su influencia en matemática. Memorias del...
    • Sánchez, D. (2008). Las creencias en la matemática. En Memorias VI Coloquio de Experiencias Educativas en el contexto universitario (pp. 1-12)....
    • Solé, I. (1999). Disponibilidad para el aprendizaje y sentido del aprendizaje. En C. Coll, E. Martín, T. Mauri, M. Miras, J. Onrubia, I. Solé...
    • Solé, I. y Coll, C. (1999). Los profesores y la concepción constructivista. En C. Coll, E. Martín, T. Mauri, M. Miras, J. Onrubia, I. Solé...
    • Thompson, A. (1992). Teachers’ Beliefs and Conceptions: A Synthesis of the Research [Creencias de los profesores y concepciones: Una síntesis...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno