Ir al contenido

Documat


Recomendaciones para la creación de documentos de contenido docente accesible

  • Héctor R. Amado-Salvatierra [1] Árbol académico ; Rocael Hernández [1]
    1. [1] Universidad Galileo

      Universidad Galileo

      Guatemala

  • Localización: Actas del IV Congreso Internacional sobre Aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones Avanzadas (ATICA 2012): Universidad Técnica Particular de Loja, Loja (Ecuador), 24-26 de octubre de 2012 / coord. por Luis Bengochea Martínez, Nelson Piedra Pullaguari Árbol académico, 2012, ISBN 9789942083869, págs. 109-118
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El papel del docente en la educación superior virtual es fundamental para garantizar la accesibilidad del contenido para el uso incluyente por parte de todos los alumnos. El proyecto ESVI-AL busca entre sus objetivos primordiales mejorar la accesibilidad de la educación superior virtual, para este efecto las herramientas base la constituyen los sitios web y campus virtuales de las instituciones de educación superior. Sin embargo, la accesibilidad alcanzada por los sitios web y campus virtuales se debe mantener a través de un proceso continuo que incorpore contenido accesible, proceso en el que el editor de contenido y principalmente el docente intervienen conociendo los conceptos básicos de accesibilidad y su importancia. El artículo presenta las recomendaciones principales de accesibilidad a tomar en cuenta al preparar documentos de contenido docente en los formatos usuales de procesador de texto, presentaciones de diapositivas y documentos en formato portátil


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno