Ir al contenido

Documat


Estándares y legislación sobre accesibilidad web

  • Carmen Varela [1] ; Antonio Miñán [1] ; José R. Hilera [2] Árbol académico ; Félix A. Restrepo [5] ; Héctor Amado [3] Árbol académico ; Miguel A. Córdova [6] ; Alfredo Villaverde [4]
    1. [1] Universidad Nacional de Asunción

      Universidad Nacional de Asunción

      Paraguay

    2. [2] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

    3. [3] Universidad Galileo

      Universidad Galileo

      Guatemala

    4. [4] Universidad de la República

      Universidad de la República

      Uruguay

    5. [5] Católica del Norte Fundación Universitaria
    6. [6] Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería Huancayo
  • Localización: Actas del IV Congreso Internacional sobre Aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones Avanzadas (ATICA 2012): Universidad Técnica Particular de Loja, Loja (Ecuador), 24-26 de octubre de 2012 / coord. por Luis Bengochea Martínez, Nelson Piedra Pullaguari Árbol académico, 2012, ISBN 9789942083869, págs. 46-53
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La accesibilidad indica la facilidad con la que algo puede ser usado,visitado o accedido en general por todas las personas, especialmente por aquellas que poseen algún tipo de discapacidad. Se trata de una condición que deben cumplir los entornos, productos y servicios para que sean comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas. En el ámbito de Internet, gracias a las normas de accesibilidad de los contenidos web que se han ido publicando desde los años noventa, especialmente las pautas WCAG del World Wide Web Consortium (W3C) y a la legislación derivada de las mismas, se han ido allanando las barreras tecnológicas en la Red, logrando cada vez una mayor concienciación social y legislativa, exigiendo el cumplimiento de unos requisitos mínimos. En este trabajo se presenta una recopilación de los principales estándares y recomendaciones sobre accesibilidad web, sdí como algunas iniciativas legislativas en países de Europa y América

    • español

      La accesibilidad indica la facilidad con la que algo puede ser usado, visitado o accedido en general por todas las personas, especialmente por aquellas que poseen algún tipo de discapacidad. Se trata de una condición que deben cumplir los entornos, productos y servicios para que sean comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas. En el ámbito de Internet, gracias a las normas de accesibilidad de los contenidos web que se han ido publicando desde los años noventa, especialmente las pautas WCAG del World Wide Web Consortium (W3C) y a la legislación derivada de las mismas, se han ido allanando las barreras tecnológicas en la Red, logrando cada vez una mayor concienciación social y legislativa, exigiendo el cumplimiento de unos requisitos mínimos. En este trabajo se presenta una recopilación de los principales estándares y recomendaciones sobre accesibilidad web, sdí como algunas iniciativas legislativas en países de Europa y América


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno