Ir al contenido

Documat


Actividad provocadora de modelos: propuesta para aprender matemáticas

  • Verónica Vargas Alejo [1] ; Carlos Valenzuela García [1] ; Aguiar Barrera, Martha E [1]
    1. [1] Universidad de Guadalajara

      Universidad de Guadalajara

      México

  • Localización: Tendencias en la educación matemática 2022 / coord. por Estela Juárez Ruiz, Lidia Aurora Hernández Rebollar, 2023, ISBN 978-607-59473-1-0, págs. 43-65
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Desde distintos enfoques, uno de los grandes retos al que se enfrentan los educadores matemáticos, llámense profesores o investigadores, es buscar alternativas para contribuir a la mejora de la calidad educativa en matemáticas. Durante años se han propuesto estrategias que apuntan a esa tarea; sin embargo, en la práctica no siempre se conocen estas opciones o existe temor de cambiar la práctica docente debido a no poder anticipar qué podría suceder al implementarlas e incluso no estar seguros de cómo crear un ambiente de aprendizaje idóneo. Con el afán de mostrar una alternativa de enseñanza, en este capítulo se expone la perspectiva de modelos y modelación y, mediante la descripción de los resultados de un estudio, se da evidencia de cómo las actividades provocadoras de modelos son una propuesta que potencia el aprendizaje de las matemáticas. Un grupo de estudiantes de posgrado con experiencia docente participó en el estudio mediante el cual se implementó una actividad provocadora de modelos. Al realizar la actividad, exhibieron conocimientos, habilidades y creencias, así como la modificación, la ampliación y el refinamiento de ello.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno