Ir al contenido

Documat


Cambio de perspectiva en la resolución de problemas a través del aprendizaje reflexivo

    1. [1] Universitat de Girona

      Universitat de Girona

      Gerona, España

    2. [2] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Actas del I Congreso Internacional: nuevas tendencias en la formación permanente del profesorado / coord. por María Teresa Colén Riau, Francesc Imbernón Muñoz Árbol académico, 2007, ISBN 9788496907010, págs. 354-368
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Presentamos una propuesta de formación permanente sobre resolución de problemas dematemáticas para maestros en activo de Educación Infantil y Primaria. El objetivo principal estransformar concepciones de los maestros respecto a la forma que tienen de entender los problemasen la clase de matemáticas, que condicionan tanto el método de enseñanza como el tipo deconocimiento matemático que promoverán en sus alumnos. Se parte del aprendizaje reflexivo, unmodelo de formación en el que el maestro es el protagonista y el impulsor de su formación (Schön,1983). De forma más concreta, se utiliza el ciclo reflexivo propuesto por Korthagen (2001), queestablece cinco fases en una actividad formativa que quiera fomentar un aprendizaje reflexivo crítico:"Action", "Looking back to the action", "Awareness of essential aspects", "Creating alternative methodsof action" y "Trial". Los datos obtenidos a través del análisis cualitativo realizado nos han permitidoverificar cambios en las concepciones iniciales de los maestros y la validez intrínseca del modelo deformación utilizado.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno