La importancia de la tasa turística: Un metaanálisis basado en Scopus
Miguel Ángel Solano Sánchez, Cándida María Domínguez Valerio, Nirda de Jesús Colón Flores, Rocío Arteaga Sánchez
págs. 7-15
La Tuna universitaria como atractivo turístico y manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España
José María Cerezo López, Minerva Aguilar Rivero, Lucía Castaño Prieto, Jaime Daniel Roldán Nogueras
págs. 17-28
¿Por qué las prácticas de recursos humanos de alto rendimiento no bastan para que los empleados de hotel desarrollen un comportamiento extra-rol?
Araceli María Rojo Gallego Burín, Irene Huertas Valdivia, Marta Riquelme Medina, María Nieves Pérez Aróstegui
págs. 29-63
Joining Forces: Exploring the relationship between Erasmus Mobility and Tourism
Ismael Ramón Sánchez Borrego , Francisco José Díaz Bretones
págs. 65-73
Sostenibilidad y circularidad del sector turístico en España.: Estrategia española para la economía circular y la regulación normativa autonómica del turismo.
Francisco Pérez Ávila, Valentín Molina Moreno , Manuel Ríos de Haro, Francisco Jesús Gálvez Sánchez
págs. 75-90
Análisis bibliométrico del turismo de crucero
Alba Viana Lora, Pablo Suazo Villalón, Cándida María Domínguez Valerio, Minerva Aguilar Rivero
págs. 91-104
ChatGPT como oportunidad para la gestión turística de la ciudad de Melilla (España)
Cándida María Domínguez Valerio, Francisco Orgaz Agüera , Alba Viana Lora, Ana Lendinez Turón
págs. 105-116
Segmentación por género y nivel de formación de los turistas que participan en la Fiesta de los Patios (Córdoba)
Lucía Castaño Prieto, José Enrique Ramos Ruiz, Antonio Menor Campos, Jaime Daniel Roldán Nogueras
págs. 117-127
Un binomio novedoso: Metodología PLS-SEM aplicada al turismo cinematográfico
Minerva Aguilar Rivero, Alba Viana Lora, Francisco Orgaz Agüera , Miguel Ángel Solano Sánchez
págs. 129-137
págs. 139-149
Percepción del turismo en Melilla.: Análisis de los impactos económicos
Lamia Hamida Azouaghe, Salvador Moral Cuadra, Emilio José de la Higuera Molina
págs. 151-160
Optimización de la fiscalidad turística mediante la inteligencia artificial como metodo de detección del fraude fiscal
María Bernad Furest
págs. 161-173
Segmentación de los turistas interesados en la gastronomía en los destinos
J. Carlos Casas Montilla, Laura Ortega Pérez, David Algaba Navarro, Tomás López-Guzmán Guzmán
págs. 175-182
Análisis del desarrollo del enoturismo en España
David Algaba Navarro, J. Carlos Casas Montilla, María Jesús Vázquez García, Minerva Aguilar Rivero
págs. 183-192
Efectos financieros de la pandemia sobre el sector hotelero
Lorena Caridad López del Rio, M. A. Revilla-Camacho, Nuria Ceular Villamandos
págs. 193-203
Turismo deportivo en Melilla tras la pandemia del covid-19
Lorena Caridad López del Rio, Miguel Fuentes Collado, Antonio Miguel Fuentes Jiménez, José María Caridad y Ocerín
págs. 205-215
Las mascotas son bienvenidas: Cómo los destinos turísticos se adaptan a una nueva tipología de viajeros
Tomás López-Guzmán Guzmán , Miguel Ángel Solano Sánchez, Lucía Rebeca García García, José María Cerezo López
págs. 217-224
Factores motivacionales del astroturismo en España y su impacto en el mercado turístico
Laura Guzmán Dorado, Laura Ortega Pérez, J. Carlos Casas Montilla, Lucía Castaño Prieto
págs. 225-235
Factores motivacionales del cicloturismo: La carrera MTB Guzmán el Bueno de Córdoba (España)
Laura Ortega Pérez, Laura Guzmán Dorado, Lucía Rebeca García García, José Enrique Ramos Ruiz
págs. 237-248
Factores de motivación para participar en eventos deportivos de motor: El Rallye Sierra Morena 2023
José Enrique Ramos Ruiz, David Algaba Navarro, Laura Guzmán Dorado, Lucía Rebeca García García
págs. 249-257
El impacto de la Solheim Cup en el destino de golf Andalucía
María del Mar Martín García, Juana María Padilla Piernas
págs. 259-269
Explorando el turismo en el metaverso: Estrategias de gestión y marketing
Juan Francisco Prados Castillo, Francisco Liébana Cabanillas , Francisco Jesús Gálvez Sánchez
págs. 271-285
Mercado laboral turístico, precariedad laboral y planes de igualdad: Estudio de casos en hostelería
María Jesús Vázquez García, Nuria Ceular Villamandos , Ramón Rueda López
, Jaime Aja Valle
págs. 287-301
Planes especiales de adecuación ambiental y territorial, áreas de gestión integrada y planificación turística: Un análisis normativo
Fernando Llagas Gelo, Magdalena Reifs López
págs. 303-311
Influencia de las redes sociales en el turismo
María Mizzi Rama, Marta Garrido Montañés, Cristina Miragaya Casillas
págs. 313-322
La revolución inclusiva del turismo: Free tours y personas con discapacidad
José Manuel Ortiz Marcos, Rafael Carlos Montoro Flores, Ana Lendinez Turón
págs. 323-335
Big data y Business Intelligence y su relación con Smart City, destino turístico inteligente y empresas inteligentes: Caso de Estudio DATA2SMART
Asier Amilibia De Diego, Miguel Puig Cabrera, Ginesa Martínez del Vas
págs. 337-346
La administración turística española en un contexto de cambios: Hacia nuevas fórmulas organizativas
Miguel Ángel Andrés Llamas
págs. 347-355
Empresas familiares de hostelería ante la crisis económica
Mariano Soler Porta, Antonio Padilla Meléndez , Beatriz Rodríguez Díaz
págs. 357-365
Paquetes de movilidad para turistas: Análisis de preferencias y sostenibilidad en destinos turísticos
Rosa Marina González Marrero, Concepción Román García, Juan Carlos Martín Hernández, Imanol Lorenzo Nieto González
págs. 367-376
Actitudes del alumnado universitario hacia el Patrimonio Cultural de Melilla
Ana Lendinez Turón, José Manuel Ortiz Marcos, Rafael Carlos Montoro Flores
págs. 377-388
Enoturismo, impulso sostenible en la Ruta del Vino Montilla-Moriles
Inmaculada Jiménez Manchado, Miguel Fuentes Collado, Rosa María Espejo Montes, Ramón Rueda López
págs. 389-397
Turismo espiritual en la ciudad de Melilla
Inmaculada Jiménez Manchado, Rosa María Espejo Montes, Juan Antonio Marmolejo Martín , Cristina Miragaya Casillas
págs. 399-406
Ecosistemas digitales en el sector turístico: Efectos sobre la capacidad de innovación y la proactividad.
María Esmeralda Lardón López, Victor Jesús García Morales, Rodrigo Martín Rojas, Virginia Fernández Pérez
págs. 407-417
Tiktok como estrategia de marketing en el sector hotelero portugués: Análisis de sentimiento y engagement
Juana María Padilla Piernas, Célia Maria Quiterio Ramos, María del Mar Martín García, Carlos Manuel Ramos Sousa
págs. 419-430
Análisis de la información no financiera divulgada por las empresas hoteleras de España.
Félix Laborda Padilla, Jesús Mauricio Flórez Parra, María Victoria López Pérez
págs. 431-440
Minería de textos aplicada al sector de la restauración de Melilla
Pedro Antonio García López , Miguel Fuentes Collado, Antonio Miguel Fuentes Jiménez
págs. 441-446
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados