Ir al contenido

Documat


Las matemáticas en la guerra: mensajes cifrados, artillería y otras aplicaciones de las matemáticas en la historia bélica

Imagen de portada del libro Las matemáticas en la guerra

Información General

  • Autores:
  • Editores: [Córdoba] : Guadalmazán, 2016
  • Año de publicación: 2016
  • País: España
  • Idioma: español
  • ISBN: 978-84-94471-78-0
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)

Resumen

  • Lanzamiento de proyectiles, diseño de fortalezas, mensajes cifrados, situación en el campo de batalla... muchos son los elementos militares en los que las matemáticas son imprescindibles. En una mutua implicación las matemáticas han ayudado a desarrollar y mejorar los fundamentos de la guerra y, al mismo tiempo, se han desarrollado por el empuje del belicismo. Desde la antigüedad, los conocimientos e investigaciones de los científicos (en general) y de los matemáticos (en particular) han estado influidos y promocionados por estamentos que, en apariencia, están poco o nada relacionados con la Ciencia y las Matemáticas. En la presente obra ofrecemos algunos ejemplos de la influencia de las guerras y la milicia en la transmisión y el desarrollo de las Matemáticas, para ayudarnos a comprender mejor su evolución a lo largo del tiempo. En sus páginas encontrará, entre otras cuestiones, una antología de problemas bélicos, un teorema geométrico de Napoleón Bonaparte, algunos métodos criptográficos clásicos utilizados en periodos de guerra, ciertas aplicaciones de las Matemáticas a la fortificación y a la artillería, el uso de la esvástica en logotipos e insignias militares ajenos al nazismo, un catálogo de militares que influyeron en el desarrollo o transmisión de las Matemáticas o una lista de matemáticos que estuvieron relacionados con el ejército...

Otros catálogos

Identificadores de libro


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de libro

Opciones de compartir

Opciones de entorno