Edison nunca llegó a vivir la revolución que el uso de la imagen en movimiento podía suponer para el aprendizaje. Nosotros tampoco veremos cómo la pedagogía audiovisual repercutirá en la educación dentro de cien años pero, afortunadamente, gracias al contenido de las páginas de este libro podemos ser testigos de la increíble variedad de nuevas funciones que, hoy en día, está desempeñando el vídeo en todos los niveles educativos. Sus facilitadores, tanto alumnos como profesores, merecen toda nuestra admiración por demostrar que otra educación es posible y que hay muchas cámaras dispuestas a hacerla realidad.
Contextos significativos para la integración del vídeo como estrategia didáctica en el aula
José Hernández Ortega, Estefanía Martín
págs. 1-14
Una re-lectura del vídeo como recurso didáctico. Estrategias didácticas en escenarios digitales
Carlos José González Ruiz
págs. 15-25
Ideas y sugerencias para integrar el vídeo en el aula de Educación Secundaria a partir de diversas incidencias
Juan Francisco Álvarez Herrero
págs. 26-36
¿Cómo crear vídeo podcasts efectivos? Una aplicación al contexto de la enseñanza universitaria
Raquel Sánchez Fernández, David Jiménez Castillo
págs. 37-52
¡Estudiantes creativos! Creación de vídeos educativos en redes sociales educativas
Estefanía Martín , Manuel Gértrudix Barrio
, Jaime Urquiza Fuentes
, Pablo A. Haya
, Isidoro Hernán Losada, Jorge Castellanos
págs. 53-65
Flipped Classroom en la creación de vídeos didácticos-musicales para Educación Infantil. Un análisis de su viabilidad metodológica
págs. 66-77
El uso del vídeo en las aulas de educación especial
Seyla Ballesteros Andújar, Laura Segovia Pintos
págs. 78-91
Stop Motion en clase de Educación Artística y Plástica: una experiencia de aula del del Grado en Educación Primaria
M. Irene Ros Martín
págs. 92-102
págs. 103-112
Digitalización en el Primer Ciclo de Educación Infantil. Escuela Gran Vía, Escuela enREDada
Marisa Moya Fernández
págs. 113-130
págs. 131-139
págs. 140-150
Utilización del vídeo en el aula de ELE: experiencia docente con estudiantes norteamericanos
Sogas Gisèle
págs. 151-159
págs. 160-172
Presentaciones digitales para la consolidación de competencias y habilidades comunicativas en L1 y L2
José Hernández Ortega, Beatriz Martín, Sebastiá Villanueva
págs. 173-190
Aprendizaje basado en Proyectos en y uso del vídeo. Experiencias de trabajo en el aula de Ciencias Sociales
Víctor Marín Navarro
págs. 191-203
El Quijote Sincopado: Pedagogía audiovisual y clásicos universales, de la teoría a la práctica
José Daniel García, Antonio Solano
págs. 204-219
págs. 218-229
págs. 230-239
págs. 241-251
Vamos a contar el cole: Así fuimos, así somos, y así queremos ser. Presentando nuestro colegio. Un proyecto de centro utilizando el vídeo como elemento conductor
Francisco Jesús Montero Arranz
págs. 252-276
Audiovisuales y Matemáticas: el binomio perfecto
Angel González Fernández, José Luis González Fernández
págs. 277-289
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados