Ir al contenido

Documat


Explorando la dinámica de los puntos de break: un análisis preliminar del rendimiento en tenis profesional masculino

  • Conde-Ripoll, Rafael [1] ; Martínez-Gallego, Rafael Árbol académico ; Esteban-Rodríguez, Noemi [2] ; Fanjul-Hevia, Aris [2] ; Genevois, Cyril [3] ; Escudero-Tena, Adrián [4]
    1. [1] Universidad Europea de Madrid

      Universidad Europea de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

    3. [3] University of Lyon System

      University of Lyon System

      Arrondissement de Lyon, Francia

    4. [4] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

  • Localización: riccafd: Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ISSN-e 2255-0461, Vol. 13, Nº. 3 (Diciembre), 2024, págs. 76-93
  • Idioma: español
  • DOI: 10.24310/riccafd.13.3.2024.20053
  • Títulos paralelos:
    • Exploring break point dynamics: a preliminary performance analysis in men's professional tennis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio investigó las diferencias entre los puntos de break (PB) y los no puntos de break (NPB) en el tenis profesional masculino. Se analizaron un total de 2.872 puntos de 10 partidos del US Open 2021. El número de golpes por peloteo fue mayor en PB que en NPB (4,18 vs 3,57 tiros, p=0,002), así como la duración del peloteo (5,88 vs 5,03 segundos, p=0,003) y la frecuencia de golpes (1,13 vs 1,08 tiros/segundo, p=0,001). El análisis de la distribución, basado en una relación de ley de potencia, reveló que los peloteos cortos (0-4 tiros) predominaron en ambas condiciones (72,4% de los puntos). Los primeros saques contribuyeron a un mayor porcentaje de puntos ganados por el sacador para PB y NPB. Sin embargo, este porcentaje fue menor en los segundos saques. Estos resultados podrían ayudar a los entrenadores a preparar a los jugadores para tomar decisiones tácticas durante los puntos importantes.

    • English

      This study investigated the differences between break points (BP) and non-break points (NPB) in men's professional tennis. A total of 2,872 points from 10 matches of the US Open 2021 were analysed. The number of strokes per rally was higher in PB than in NPB (4.18 vs 3.57 shots, p=.002), as was rally duration (5.88 vs 5.03 seconds, p=.003) and stroke frequency (1.13 vs 1.08 shots/second, p=.001). Analysis of the distribution, based on a power law relationship, revealed that short rallies (0-4 shots) predominated in both conditions (72.4% of points). First serves contributed to a higher percentage of points won by the server for PB and NPB. However, this percentage was lower for second serves. These results could help coaches to prepare players to make tactical decisions during important points.

  • Referencias bibliográficas

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno