Ir al contenido

Documat


Un curso de ciencias durante la COVID-19: análisis comparativo de dos estrategias de aula invertida

  • Jin Su Jeong [1] ; David González-Gómez [1] Árbol académico ; Félix Yllana-Prieto [1]
    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

  • Localización: Actas electrónicas del XI Congreso Internacional en Investigación en Didáctica de las Ciencias 2021: Aportaciones de la educación científica para un mundo sostenible / coord. por Florentina Cañada Cañada Árbol académico, Pedro Reis, 2021, ISBN 9788412311341, págs. 2081-2084
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El confinamiento llevado a cabo durante el segundo semestre del curso 2019/20 ha requerido una importante adaptación de las estrategias de enseñanza-aprendizaje para todos los niveles educativos, transformando una enseñanza enteramente presencial a virtual. En el caso de la enseñanza de contenidos científicos, donde existe una importante componente práctica, ha supuesto un desafío importante tanto para docentes como discentes. En este trabajo se presentan los resultados de un estudio comparativo de una metodología de aula invertida adaptada a los requerimientos del confinamiento (F2S) con respecto a la llevada a cabo en condiciones de presencialidad (F2F) en términos afectivos. Los resultados apuntan la preferencia de los sistemas presenciales con respecto a los virtuales.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno