Ir al contenido

Documat


Obstáculos de aprendizaje en los números enteros: Análisis de la ejercitación de estudiantes de 7° y 8° básico.

  • Cornejo, Matías [1]
    1. [1] Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación
  • Localización: Revista chilena de educación matemática, ISSN-e 2452-5448, ISSN 0718-1213, Vol. 16, Nº. 3 (Diciembre), 2024 (Ejemplar dedicado a: Revista Chilena de Educación Matemática), págs. 74-88
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Obstáculos de aprendizagem nos números inteiros: Análise do exercício de alunos do 7º e 8º ano.
    • Learning obstacles in integers: Analysis of the exercise of 7th and 8th grade students.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La enseñanza de la matemática es un proceso complejo, los conocimientos adquiridos por los estudia ntes pueden variar dependiendo de las representaciones utilizadas o las decisiones didácticas, el aprendizaje puede ser favorecido, o no. El docente debe atender apropiadamente el proceso de enseñanza-aprendizaje que desarrolla en el aula y anticiparse a las dificultades que pueden surgir. Para esto, es necesario conocer las causas y características de los obstáculos que surgen en los estudiantes al aprender nuevos conocimientos. El objetivo del estudio es identificar y clasificar obstáculos epistemológicos y didácticos que se desarrollan en el aprendizaje de los números enteros durante la enseñanza básica. Para la recopilación de información, considerando el currículo vigente en Chile, se realizaron grupos focales a estudiantes de 7° y 8° básico. Los resultados obtenidos muestran obstáculos epistemológicos y didácticos en los conocimientos de los estudiantes, desarrollados en los algoritmos de la sustracción y multiplicación con números enteros.

    • English

      The teaching of mathematics is a complex process; the knowledge acquired by students can vary depending on the representations used or the didactic decisions. Just as learning can be facilitated, it can also be hindered. The teacher must appropriately address the teaching-learning process that takes place in the classroom and anticipate the difficulties that may arise. For this, it is necessary to understand the causes and characteristics of the obstacles that arise in students when learning new knowledge. The objective of the study is to identify and classify epistemological and didactic obstacles that arise in the learning of integers during basic education. For the collection of information, focus groups were conducted with 7th and 8th-grade students. The results reveal epistemological and didactic obstacles in the students' knowledge, particularly in the algorithms of subtraction and multiplication with integers. 

  • Referencias bibliográficas
    • Arcavi, A., & Bruckheimer, M. (1981). How Shall We Teach the Multiplication of Negative Numbers? Mathematics in School, 10(5), 31-33....
    • Bachelard, G. (1993). La formación del espíritu científico. Siglo XXI.
    • Brousseau, G. (1983). Los obstáculos epistemológicos y los problemas en matemáticas. Recherches en Didactique des Mathématiques, 4(2), 165-198.
    • Brousseau, G. (2007). Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas. Libros del Zorzal.
    • Bruner, J. S. (1969). Hacia una teoría de la instrucción. Unión Tipográfica Editorial HispanoAmericana.
    • Catalán, D., Pérez, B., Prieto, C., & Rupin, P. (2019). Texto del estudiante. 8º Básico. Editorial SM. Obtenido de
    • https://www.colegiocolonos.cl/upload/textos/matematica-8o-basico-642ad51faa492de9795844a2d0c6142f.pdf
    • Cid, E. (2016). Obstáculos epistemológicos en la enseñanza de los números negativos [Tesis doctoral, Universidad de Zaragoza]. Repositorio...
    • Cid, E. (2022). La introducción escolar de los números enteros en un entorno algebraico: razones y principios que la sustentan. En R. Martinez,...
    • Crowley y Dunn (1985). On multiplying negative numbers. Mathematics teacher, 78(4), 252-256.
    • Glaeser, G. (1983). Une science naissante: la didactique expérimentale des mathématiques. Séminaire de Philosophie et Mathématiques, (14),...
    • Janvier, C. (1983). The understanding of directed numbers. Proceedings of the 15th Annual Conference of PME-NA, 295-300, Montreal.
    • Muñoz Cornejo, P. (2019). Análisis de números enteros en textos escolares ministeriales de séptimo y octavo año básico: 2009-2018 [Tesis de...
    • Ministerio de Educación. (2016a). Bases Curriculares Séptimo Básico a Segundo Medio. Gobierno de Chile.
    • Ministerio de Educación. (2016b). Programa de Estudio Séptimo Básico. Gobierno de Chile.
    • Ministerio de Educación. (2016c). Programa de Estudio Octavo Básico. Gobierno de Chile.
    • Orrantia, J. (2006). Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas: una perspectiva evolutiva. Revista Psicopedagogía, 23(71), 158-180....
    • Quijada, F., Manosalva, C., Ramírez, M., & Romero, D. (2020). Texto del Estudiante de 7º Básico. Editorial SM. Obtenido de https://www.curriculumnacional.cl/estudiante/621/articles-145593_recurso_pdf.pdf
    • Torres Jeldes, C. V., y Caroca Toro, M. V. (2021). Texto Escolar del Estudiante de 8° Básico. Editorial Santillana.
    • Vidal, R., y Barra, M. (2019). Un modelo para caracterizar la justificación de reglas y algoritmos del ámbito numérico–algebraico en libros...
    • Zapatera, A. (2021). Obstáculos epistemológicos en el aprendizaje de los números enteros. En A. M. Rosas Mendoza (Ed.), Avances en matemáticas...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno