Ir al contenido

Documat


Un modelo de reconfiguración dinámica de arquitecturas

  • Dennis Neuland [1] ; Carlos Canal [2]
    1. [1] Universidad de las Ciencias Informáticas

      Universidad de las Ciencias Informáticas

      Cuba

    2. [2] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

  • Localización: Actas de las Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD´11), 2011, ISBN 978-84-9749-486-1, págs. 913-920
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Un sistema es reconfigurable cuando permite modificar su comportamiento o estructura sin necesidad de detenerse, y de forma que la reconfiguración sea transparente al usuario en la medida de lo posible. En este trabajo centramos la atención en el desarrollo de un modelo para especificar la reconfiguración dinámica de sistemas. Como aporte exhibe dos especificaciones (una grá́fica basada en UML y una basada en notaciones formales) a partir de las cuales pueden ser descritas las arquitecturas de dichos sistemas así como la descomposición del modelo en vistas arquitectónicas. Adicionalmente, se presenta un caso de estudio en el cual es explicada la propuesta.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno