Ir al contenido

Documat


Interdisciplinariedad en educación secundaria: un recorrido de estudio e investigación

  • Vásquez Elias, Susana [1] ; Barquero Farràs, Berta [1] Árbol académico ; Bosch Casabò, Marianna [1] Árbol académico
    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Vol. 42, Nº 3, 2024, págs. 115-138
  • Idioma: español
  • DOI: 10.5565/rev/ensciencias.6029
  • Títulos paralelos:
    • Interdisciplinarity in Secondary School Education: a Study and Research path
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Partimos de la hipótesis de que la separación entre disciplinas dificulta la enseñanza basada en la indagación y que generar entornos interdisciplinarios la facilita cuando los contenidos disciplinares se ponen al servicio del estudio de cuestiones, superando las limitaciones de la organización escolar por materias. Estudiamos esta conjetura a través de la propuesta de recorridos de estudio e investigación (REI), según la teoría antropológica de lo didáctico. Presentamos un REI sobre la evolución de la COVID-19 implementado durante dos años consecutivos en 4.º curso de la educación secundaria española (15-16 años), en un trabajo conjunto entre las asignaturas de Matemáticas, Tecnología, Biología y Comunicación. Los resultados muestran que el entorno interdisciplinar promueve dinámicas de indagación, pero que para que sea sostenible es crucial preservar espacios de trabajo disciplinar.

    • English

      We start from the hypothesis that the school separation between disciplines hinders inquiry-based teaching. Creating interdisciplinary environments facilitates this approach when disciplinary content is utilized in the study of problematic issues, surpassing the limitations of school organization by subjects. We investigate this conjecture through the proposal of study and research paths (SRP) taking into consideration the Anthropological Theory of the Didactic. We present an SRP on the evolution of COVID-19 implemented over two consecutive years in the 4th year of Spanish secondary school education, through collaborative work between the subjects of Mathematics, Technology, Biology, and Communication. The results indicate that the interdisciplinary environment fosters inquiry dynamics, but for it to be sustainable, it is crucial to preserve spaces for disciplinary work.

  • Referencias bibliográficas

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno