María José Sánchez Parra, Raquel Fernández Cézar , Jesús Martínez Martínez
Las Redes Sociales son una parte fundamental de la sociedad actual. Son fuente de conocimiento que nutren a la enseñanza formal, permitiendo encontrar recursos que poder utilizar y crear en el aula. El propósito de este trabajo es mostrar el alcance que el uso de videos educativos interdisciplinares en las áreas de Música, Educación Física y Matemáticas, tienen entre los usuarios de una red social en particular. La muestra está compuesta por 30 videos publicados en el mismo período temporal en un perfil de Instagram, 15 de los cuales tienen un carácter educativo e interdisciplinario, y se han comparado con otros 15 videos de carácter no educativo, lo cual ha constituido la variable independiente. Las variables dependientes han sido los datos que nos proporciona la red social Instagram, tales como duración, número de visualizaciones, número de likes y horas de reproducción. Los resultados sugieren como los videos de carácter educativo e interdisciplinar tienen mayor número de visualizaciones, likes y horas de reproducción que los que no tienen ese carácter en el mismo perfil personal, existiendo diferencias significativas. Este trabajo ejemplifica la relevancia que adquiere el trabajo interdisciplinar y las Redes Sociales.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados