Ir al contenido

Documat


Navegando por los mares de las matemáticas: Loxodromas de una esfera

  • Mariano Real Pérez [1]
    1. [1] Aula del futuro. Sevilla
  • Localización: Uno: Revista de didáctica de las matematicas, ISSN 1133-9853, Nº. 105, 2024 (Ejemplar dedicado a: Educación matemática y ODS), págs. 64-69
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El artículo explora la conexión entre las matemáticas y el entorno cercano del alumnado, utilizando como ejemplo la esfera bioclimática de la Expo 92 en Sevilla. Se introducen las loxodromas, curvas relevantes para la navegación, y se analiza su importancia histórica y sus aplicaciones en la actualidad. A través de actividades con GeoGebra y la construcción de una maqueta 3D, los estudiantes investigan las propiedades de las loxodromas y su relación con la esfera bioclimática. El artículo destaca el valor de la enseñanza de las matemáticas en contextos reales y significativos para el aprendizaje.

  • Referencias bibliográficas
    • Albertos, P. (2009). Loxodromes and geodesics on the sphere. Differential Geometry and Applications, 27(2), 249-258.
    • Barlow, R. H. (1989). A mathematical theory of navigation. John Wiley & Sons.
    • Gray, M. (2001). Differential equations and their applications. Pearson Prentice Hall.
    • Gutiérrez-Gutiérrez, M. J. y MartínezÁlvarez, J. M. (2016). Loxodromes and navigation on the sphere. The Mathematical Gazette, 100(565), 425-433.
    • Rivas, M. (2011). Loxodromes and other curves on the sphere. Revista de Matemática y Estadística, 27(2), 379-396.

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno