Ir al contenido

Documat


Resumen de Competencias digitales de los ingresantes universitarios: acceso a la educación superior

Sabrina Nair Sanchez, Elena Campo Montalvo, Claudia Alexandra Guzmán Pinzón, Megalí Evelin Carro Pérez, María de los Ángeles Fernández de Sevilla Vellón Árbol académico, Sonia Pérez Díaz Árbol académico

  • Este artículo refleja los resultados obtenidos en la aplicación de un instrumento a una muestra de 741 estudiantes de nuevo ingreso en la universidad. Este instrumento se diseña con el objetivo de analizar las fortalezas y debilidades de los estudiantes que acceden a titulaciones de ingeniería, con respecto a las cinco áreas clave de competencias digitales definidas por el marco europeo DigComp. Este análisis comparativo nos permite caracterizar el nivel de transformación digital con el que acceden a la educación superior los estudiantes de dos regiones claramente diferenciadas: Europa, Universidad de Alcalá, y Argentina, Universidad Nacional de Córdoba. Estos resultados nos permiten conocer si los estudiantes ingresantes reúnen las habilidades suficientes para adaptarse a los modelos docentes y a los aspectos de gestión de los sistemas universitarios, presenciales, híbridos y virtuales, que se han adaptado en estas instituciones educativas de carácter presencial como consecuencia de la pandemia de COVID-19.


Fundación Dialnet

Mi Documat