Alicante, España
Hospital, Costa Rica
Se presenta un análisis comparativo de los problemas relacionados con la motivación de alumnado y profesorado tanto frente a la ejecución como a la tutorización de Trabajos de Fin de Estudios (TTFEE), entre la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad de Costa Rica (UCR). Los objetivos son, por un lado, identificar posibles razones para la compra de dichos trabajos y, por otro, realizar un diagnóstico de la situación y plantear propuestas de mejora. Los resultados muestran coincidencia en factores de estrés del estudiantado por sobrecarga académica, y necesidad de mayor orientación sobre métodos y técnicas de investigación, así como de redacción científica. También sugieren la necesidad de aprender técnicas de control del estrés y ansiedad. Es significativa la diferencia entre tiempo de realización del TFG/TFM en ambas universidades: en UCR el alumnado tiene más tiempo y mayor libertad de elección del tema en comparación con la UA. Se infiere que un menor número de TTFEE por tutor/a permitiría mayor dedicación del docente que podría motivar mejor al alumnado hacia su meta. La formación en el uso adecuado de la Inteligencia Artificial (IA), tanto de tutores/as como del alumnado, minimizaría los deseos de acudir a la contratación del servicio en favor del uso de ChatGPT como herramienta de ayuda para alcanzar el logro sin renunciar al aprendizaje.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados