Ir al contenido

Documat


Resumen de Una feminidad dirigida desde la escuela primaria durante el régimen franquista

Gabriel Parra Nieto, Sara Serrate González, Bienvenido Martín Fraile, Beatriz Sánchez-Barbero

  • español

    Esta investigación tiene como objetivo comprobar si las prácticas escolares de la escuela del nacionalcatolicismo español condicionaron la construcción de la identidad de género de niñas y mujeres, así como el modelo femenino, de la época. Para ello, se llevó a cabo un análisis cualitativo y cuantitativo de 275 cuadernos escolares de dicho período. El estudio cualitativo abordó el análisis de contenido en torno a cinco variables de estudio, apoyado en un estudio cuantitativo por conglomerados para contrastar los resultados cualitativos. Los resultados revelan que el sistema educativo condicionó el modelo femenino. Las expectativas limitadas, la educación centrada en el hogar y la obediencia perpetuaron la desigualdad de género, con repercusiones observables en la actualidad.

  • English

    The aim of this research is to verify whether the school practices of the Spanish National Catholicism conditioned the construction of the gender identity of girls and women, as well as the feminine model of the time. To this end, a qualitative and quantitative analysis of 275 school notebooks from that period was carried out. The qualitative study addressed content analysis around five study variables, supported by a quantitative cluster study to contrast the qualitative results. The results reveal that the education system conditioned the female model. Limited expectations, home-centred education and obedience perpetuated gender inequality, with observable repercussions today.


Fundación Dialnet

Mi Documat