Ir al contenido

Documat


Simulación mediante TRNSYS de la influencia de la envolvente térmica en la demanda energética en un Cuartel dela Armada y propuestas de actuación

  • Magadán Tomas, Rubén [1] ; Lareo Calviño, Guillermo [2] ; Suárez García, Andrés [2] Árbol académico ; Cacabelos Reyes, Antón [2] ; Carrasco Pena, Pedro Jesús [1] ; Álvarez Feijoo, Miguel Ángel [2]
    1. [1] Escuela Naval Militar

      Escuela Naval Militar

      Pontevedra, España

    2. [2] Centro Universitario de la Defensa
  • Localización: IV Congreso Nacional de i+d en Defensa y Seguridad DESEi+d 2016: Actas, 16, 17 y 18 de noviembre de 2016 / José Serna Serrano (dir. congr.) Árbol académico, María del Pilar Sánchez Andrada (dir. congr.), Ignacio Álvarez Rodríguez (dir. congr.), 2016, ISBN 978-84-946021-3-9, págs. 111-119
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • : Este trabajo tiene como finalidad el análisis mediante simulación con TRNSYS de la demanda energética del cuartel de alumnos Francisco Moreno en la Escuela Naval Militar de Marín en función de la envolvente térmica (el conjunto de cerramientos y huecos) y el planteamiento y valoración de propuestas de mejora que repercutan en ahorros energéticos y económicos. Se ha validado la simulación efectuada mediante comparación con los datos de facturación existentes. Dicha simulación tiene como núcleo TRNSYS y ScketchUp para el levantamiento en 3D del dicho edificio. En este sentido, este trabajo plantea actuaciones frecuentemente utilizadas y de variable intensidad en la envolvente térmica como el sistema de aislamiento térmico exterior (SATE), el aislamiento de cámaras de aire y la sustitución de superficies acristaladas. Todas ellas se han valorado utilizado TRNSYS, y a partir de un análisis económico básico se sopesa la idoneidad de acometer cada una de ellas mediante la obtención de un periodo de retorno simple. Se concluye la gran influencia de la calidad de la envolvente térmica de un edificio en su demanda energética, con reducciones en la demanda respecto a la situación actual del 40% (SATE),20% (aislamiento de cámara de aire) y 15% (mejora acristalamientos) y periodos de retorno, respectivamente, de 10,17 y 3 años en las medidas propuestas


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno