Ir al contenido

Documat


Resumen de Expectativas y dificultades de docentes de matemáticas del nivel secundaria sobre la formación y evaluación docente en México

Saúl Elizarrarás Baena

  • El presente reporte de investigación se inscribe en un programa en Gobernanza y Política Publica en Educación que es coordinado por la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México. El objetivo del estudio fue identificar algunas expectativas de profesores de matemáticas del nivel secundaria de la zona oriente de la Ciudad de México sobre la formación y la evaluación docente, cuyo propósito es tomar como referencia esta información para el planteamiento de propuestas pedagógicas alternativas afines a lo estipulado en las leyes secundarias emanadas de la reforma al artículo 3º de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos de 2019. Las respuestas otorgadas por parte de los informantes refieren a la falta de un programa de incentivos económicos que les permita mejores condiciones laborales y económicas para desempeñarse de manera adecuada y pertinente. Esto implica, un programa de distribución de horas para la planificación de la enseñanza y la evaluación de los aprendizajes, también espacios y tiempos para la reflexión conjunta, para el desarrollo de proyectos colectivos que redunden en la adquisición de los aprendizajes esperados de la comunidad estudiantil.


Fundación Dialnet

Mi Documat