;
Vicenzina la Spina
[1]
;
Óscar Martínez Mozos
;
Camino Ramón Llorens
[1]
;
Víctor López Pérez
[1]
;
Juan Antonio Nicolás Cuevas
[1]
;
Pedro García Martínez
[1]
;
Roberto Cañavate Bernal
[1]
;
Carmelo Reverte Moya
;
Marta Doval Miñarro
[1]
;
Natalia Carbajosa Palmero
[1]
;
David Cañete Rebenaque
[1]
;
Jorge Larrey Ruiz
[1]
;
Rosa Badillo Amador
[1]
;
Irene Escuin Ibáñez
[1]
;
José María Carrillo
[1]
;
Juan Pascual García
[1]
;
Pilar Sanmartín Fita
[1]
;
Carmen Miranda García
[1]
;
Emma Garcia Meca
[1]
;
Isabel Olmedo Cifuentes
[1]
;
Pedro Jesús Martínez Aparicio
;
Juan Carlos Trillo Moya
[1]
;
Francisco Javier Pérez de la Cruz
[1]
;
Pilar Manzanares López
[1]
;
Susana Tena
[1]
;
Clara Pallejá López
;
Francisco Javier Toledo Moreo
[1]
;
Lourdes Badillo Amador
[1]
;
María Belén Cobacho Tornel
[1]
;
José Martín Soriano Disla
;
Gonzalo Benjumeda Wynhoven
[1]
Cartagena, España
Este capítulo recoge el trabajo realizado por los miembros del proyecto de innovación docente denominado Elaboración de un corpus de términos y frases para la docencia en inglés, iniciado en el curso 2014/15 y continuado en el2017/18. El proyecto está destinado a la mejora y fomento de las enseñanzas bilingües en particular, y a la mejora de la comunicación en inglés en el ámbito universitario en general. Como resultado del proyecto se ha obtenido un corpus lingüístico, disponible en la web http://inglesuniversitario.upct.es/, con la intención de facilitar la expresión en lengua inglesa a los docentes que impartan sus asignaturas en inglés, como para los alumnos que reciban docencia en este idioma. El corpus está articulado en tres niveles o subcorpus: lenguaje del aula, expresiones matemáticas, y lenguaje especializado. El corpus pretende cubrir el lenguaje que se utilizado verdaderamente en las asignaturas recogidas, el lenguaje apropiado para expresarse en situaciones habituales en el ámbito universitario y en diferentes servicios universitarios. Las entradas están disponibles en inglés y español, de modo que puede ser de utilidad para alumnos extranjeros.
© 2008-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados