Ir al conteni
d
o
B
uscar
R
evistas
T
esis
Libr
o
antiguo
Co
n
gresos
A
u
tores
Ayuda
Cambiar idioma
Idioma
català
Deutsch
English
español
euskara
français
galego
italiano
português
română
Cambiar
La unidad en las creaciones sobre medida de magnitudes en futuros maestros
Autores:
Raquel Fernández Cézar
, Marcos Vinicios Rabelo Procópio, Alfonso Jiménez Alcázar, Leandra Fernandes Procopio
Localización:
Investigar en educación hoy
:
la transversalidad como horizonte
/
coord.
por Francisco Javier Hinojo Lucena
, Juan Manuel Trujillo Torres
, Fernando Lara Lara, Arturo Fuentes Cabrera
, 2023,
ISBN
978-84-1170-069-6,
págs.
163-176
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
Abruscato, J., y De Rosa, D. A. (2004). Teaching children science, A discovery approach. Ed. Pearson USA.
Alsina, À. (2006). Cómo desarrollar el pensamiento matemático de los 0 a los 6 años: Propuestas didácticas. Octaedro-Eumo.
Barrantes López, M., Barrantes Masot, C., y Zamora Rodríguez, V. (2020). Didáctica de la medida en Primaria. Recuperado de http://dehesa.unex.es/handle/10662/11132
Belmonte Gómez, J. M. (2005). La construcción de magnitudes lineales en Educación Infantil. En Didáctica de las matemáticas para educación...
Bishop, A. (1991). Mathematical enculturation: A cultural perspective on mathematics education (Vol. 6). Springer Science & Business Media.
Brousseau, G. (1994). Fundamentos y métodos de la Teoría de situaciones. Versión castellana publicada por FAMAF.
Camino, A. G., Fernández-Cézar, R., y Moreno, S. G. (2019). Medidas de longitud: Propuesta para la comprensión del uso de la regla convencional....
Canals Tolosa, M. A. (2016). Medidas y geometría. Barcelona: Octaedro.
Chamorro, M.C, y Belmonte, J.M. (1994). El problema de la medida: didáctica de las magnitudes lineales. Síntesis.
Mialaret, G. (1984). Matemáticas. Cómo se enseñan, cómo se aprenden. Visor libros S.L.
Piaget, J., Inhelder, B., y Szeminska, A. (1960). The child´s conceptions of Geometry. USA: Norton.
Ruíz, J. (2012). Metodología de la investigación cualitativa. Editorial Universidad de Deusto.
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Mi Documat
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2008-2025
Fundación Dialnet
· Todos los derechos reservados
Accesibilidad
Aviso Legal
Coordinado por:
I
nicio
B
uscar
R
evistas
T
esis
Libr
o
antiguo
A
u
tores
Ayuda
R
e
gistrarse
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar