Ir al contenido

Documat


Argumentación y concepciones de la matemática: un análisis de los libros para estudiar matemática en el nivel medio

  • Autores: Viviana Carolina Llanos, Marta Rita Otero, María Paz Bilbao
  • Localización: Revista de Educación Matemática (RevEM), ISSN-e 1852-2890, ISSN 0326-8780, Nº. Extra 1, 2012
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo describe y analiza posibles modificaciones en la Argumentación Matemática que presentan (N=137) libros escolares para el Nivel Medio editados entre los años 1940 y 2007. Los textos más utilizados y representativos del Nivel Medio en el Sistema Educativo Argentino se seleccionan mediante muestreo intencional. A partir de categorías y subcategorías de análisis se realiza una descripción cualitativa de las características de los libros y de la Argumentación. Luego, siguiendo los criterios del Análisis Exploratorio de Datos se realiza una clasificación que agrupa al conjunto de textos considerados. El análisis de los libros permite observar diferentes maneras de fundamentar y concebir a la Matemática de acuerdo al año de edición de cada ejemplar. Este cambio en las concepciones acerca de la Matemática como ciencia y de los diferentes tipos de razonamientos que se refleja en los textos, se describe mediante las Tradiciones en el sentido propuesto por Klimovsky y Boido (2005). Se identifican modificaciones en la forma de iniciar la Argumentación, en los tipos de razonamientos empleados en los libros y en las situaciones que se proponen relacionadas con la manera de concebir a la Matemática. También hay cambios en la cantidad y calidad de imágenes que emplean los ejemplares de ediciones recientes.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno