Ir al contenido

Documat


Modelado e implementación computacional de la propagación de las enfermedades de tranmisión sexual por autómatas celulares (Cell-DEVS)

  • Pino Romero, Neisser [1] ; Wainer, Gabriel [2]
    1. [1] Universidad Peruana Cayetano Heredia

      Universidad Peruana Cayetano Heredia

      Perú

    2. [2] Carleton University

      Carleton University

      Canadá

  • Localización: Revista Campus, ISSN-e 1812-6049, Vol. 26, Nº. 31, 2021 (Ejemplar dedicado a: Campus XXXI), págs. 83-98
  • Idioma: español
  • DOI: 10.24265/campus.2021.v26n31.07
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se realizó un modelo computacional a través de los Autómatas Celulares que puede describir la dinámica de cómo se propagan las enfermedades de transmisión de sexual considerando una subclasificación para la población de infectados (curable y no curable). Así mismo, se ha considerado en este trabajo la perspectiva de la epidemiología matemática del modelo matemático SIS de W.O. Kermack y A.G. McKendrick que representa la dinámica de la epidemia, siendo posible así analizar el comportamiento de la propagación de la epidemia en el tiempo.

  • Referencias bibliográficas
    • Anderson, R. (1982). Population Dynamics of Infectious Diseases: Theory and Application (1 ed.). Springer. DOI:https://doi.org/10.1007/978-1-4899-2901-3
    • Bonaventura, M., Wainer, G., & Castro,R. (2013). Graphical modeling and simulation of discrete-event systems with CD++ Builder....
    • Brauer, F., & Castillo-Chavez, C. (2001).Mathematical Models in Population Biology and Epidemiology. New York: Springer. DOI: https://...
    • Centro Nacional de Epidemiología, P. y.(18 de marzo de 2020). Sala situacional para el Análisis de Situación de Salud 2020. (Ministerio de...
    • Centro Nacional de Epidemiología, P. y. (18 de marzo de 2020). Vigilancia Epidemiológica del VIH/SIDA.(Ministerio de Salud, Productor) Obtenido...
    • Cueto, M. (2001). Culpa y Coraje: Historia de las Políticas sobre el VIH/SIDA en el Perú. Lima, Perú: Consorcio de Investigación Económica...
    • Dirección General de Salud de las Personas. (2006). Guía Nacional de Consejería en ITS/VIH y el SIDA.Ministerio de Salud, Estrategia sanitaria...
    • Elkadry, A. (2013). Transmission Rate in Partial Differential Equation in Epidemic Models. Marshall University, Huntington. Obtenido de https://mds.marshall.edu/cgi/viewcontent.cgi?referer=https://www.google.com/&httpsredir=1&article=1543&context=etd...
    • Instituto Nacional de Salud. (2015). Anuario Estadístico 2015. Ministerio de Salud, Lima. Obtenido de http://www.ins.gob.pe/insvirtual/images/otrpubs/pdf/ANUARIO%202015. pdf.
    • Kofman , E., & Junco, S. (2001).Quantized-state systems: a DEVS Approach for continuous system simulation. Transactions of The Society...
    • Ministerio de Salud. (2012). Boletín Estadístico sobre Infecciones sobre Infecciones de Transmisión Sexual Perú: 2002-2011. Oficina General...
    • Ministerio de Salud. (2015). Análisis de Situación de Salud de la Dirección de Salud IV Lima Este - 2015. Lima. Obtenido de http://v-beta.urp.edu.pe/pdf/id/21668/n/asis-2015-limaeste.pdf
    • Ministerio de Salud. (2017).Conocimiento de VIH e ITS. En Ministerio de Salud, Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2017 (pág. 24). Lima....
    • Ministerio de Salud. (2017). Situación de Salud de los Adolescentes y Jóvenes en el Perú. Lima. Obtenido de http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4143.pdf
    • Ministerio de Salud. (2019). Plan Multisectorial de Prevención y Control de las ITS/VIH y SIDA, 2015 - 2019. Ministerio de Salud, Perú. Obtenido...
    • National Institutes of Health. (18 de marzo de 2020). Sexually Transmitted Diseases (STDs). (US Department of Health and Human Services, Productor)...
    • Organización Mundial de la Salud.(2015). Estrategia Mundial del Sector de la Salud contra las Infecciones de Transmisión Sexual 2016-2021:...
    • Pino Romero, N. (2017). Análisis y simulación numérica de un modelo matemático SI con retardo discreto para las enfermedades de transmisión...
    • Pino Romero, N., López Cruz, R., & Wainer, G. (2018). Modelamiento computacional de la dinámica de transmisión sexual del VIH/SIDA mediante...
    • Reynaga, C. (2015). Evaluación del impacto de una campaña de prevención del VIH e ITS en adolescentes del Perú. Universitat Autónoma de Barcelona,...
    • Trottier, H., & Philippe, P. (2000).Deterministic Modeling Of Infectious Diseases: Theory And Methods. The Internet Journal of Infectious...
    • Wainer, G. (1998). Discrete-Event cellular models with explicit delays.Université d’Aix-Marseille III.
    • Wainer, G. (2002). CD++ : a toolkit to develop DEVS models. Software:Practice and Experience, 32(13),1261-1306. DOI:https://doi.org/10.1002/spe.482
    • Wainer, G. (2018). Advanced Cell-DEVS modeling applications: a legacy of Norbert Giambiasi. Simulation,0(0), 1-27. DOI:https://doi.org/10.1177/0037549718761596
    • Wainer, G., & Castro, R. (2010). A Survey on the Application of the Cell-DEVS Formalism. Journal Cellular Automata, 5(6), 509-524.Obtenido...
    • Wainer, G., & Giambiasi, N. (2001).Application of the Cell-DEVS Paradigm for Cell Spaces Modelling and Simulation. Simulation, 76(1),...
    • Wainer, G., & Mosterman, P. (2010).Discrete-Event Modeling and Simulation: Theory and Applications (1 ed.). CRC Press.Obtenido de https://www.crcpress.com/Discrete-EventModeling-and-SimulationTheory-and-Applications/Wainer-Mosterman/p/book/9781420072334.
    • Wilchez Velásquez, C. (2014). Modelo de propagación de la malaria usando autómatas celulares con indicadores de probabilidad. Universidad...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno