Ir al contenido

Documat


Resumen de Utilización de Matlab en clusters y grids

Marco Bonilla, Gabriela Gangotena, Iván Bernal

  • Resumen.- Con el fin de disponer de capacidad computacional, equivalente incluso al encontrado en poderosas y costosas supercomputadoras, se pueden utilizar clusters y grids. En el DETRI se han estructurado clusters y se desea ahora conocer si es posible estructurar un grid operacional en nuestro medio. El mini-grid implementado se estructura en base al middleware Globus Toolkit. La interoperabilidad entre sistemas operativos brindada por el middlewareempleado, permite la integración de un cluster al mini-grid mediante el despliegue de un servicio web. El clusteres desarrollado en base a las herramientas de paralelización y computación distribuida de Matlab, corriendo bajoWindows; el consumo del servicio web puede realizarse desde clientes del mini-grid, desarrollados en Windows oLinux. Adicionalmente, se emplea la infraestructura del mini-grid con una aplicación en el campo del electromagnetismo,adaptada para su ejecución en el cluster. Al final, se dispone de una infraestructura que integra recursosheterogéneos, computadoras de granularidad variable: desde una computadora personal a un cluster, y corriendodiversos sistemas operativos; estos componentes, aunque en número reducido, permiten estructurar un grid totalmente operacional y adecuado para servir como un testbed para diferentes propósitos.


Fundación Dialnet

Mi Documat