Ir al contenido

Documat


Utilización de Matlab en clusters y grids

  • Bonilla, Marco [1] ; Gangotena, Gabriela [1] ; Bernal, Iván [1]
    1. [1] Departamento de Electrónica Telecomunicaciones y Redes de la Información (DETRI)-Escuela Politécnica Nacional
  • Localización: Revista Politécnica, ISSN-e 2477-8990, Vol. 29, Nº. 1, 2010 (Ejemplar dedicado a: Revista Politécnica), págs. 131-131
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Resumen.- Con el fin de disponer de capacidad computacional, equivalente incluso al encontrado en poderosas y costosas supercomputadoras, se pueden utilizar clusters y grids. En el DETRI se han estructurado clusters y se desea ahora conocer si es posible estructurar un grid operacional en nuestro medio. El mini-grid implementado se estructura en base al middleware Globus Toolkit. La interoperabilidad entre sistemas operativos brindada por el middlewareempleado, permite la integración de un cluster al mini-grid mediante el despliegue de un servicio web. El clusteres desarrollado en base a las herramientas de paralelización y computación distribuida de Matlab, corriendo bajoWindows; el consumo del servicio web puede realizarse desde clientes del mini-grid, desarrollados en Windows oLinux. Adicionalmente, se emplea la infraestructura del mini-grid con una aplicación en el campo del electromagnetismo,adaptada para su ejecución en el cluster. Al final, se dispone de una infraestructura que integra recursosheterogéneos, computadoras de granularidad variable: desde una computadora personal a un cluster, y corriendodiversos sistemas operativos; estos componentes, aunque en número reducido, permiten estructurar un grid totalmente operacional y adecuado para servir como un testbed para diferentes propósitos.

  • Referencias bibliográficas
    • Buyya R., Ed., High Performance Cluster Computing: Programming and Applications Volume II(Prentice Hall, Upper Saddle River, NJ, 1999).
    • Bernal I., Mej´ıa D., Fern´andez D. Computaci´on de Alto Rendimiento con Clusters de PCs. I Congreso Nacional de Investigación, Tecnologí...
    • Buyya R., Ed., High Performance Cluster Computing: Architectures and Systems, Volume I(Prentice Hall, Upper Saddle River, NJ, 1999).
    • Pfister G., In Search of Clusters: The coming battle in
    • lowly parallel Computing(Prentice Hall, Upper Saddle River, NJ, 1995).
    • Parashar M., Lee C. Grid Computing - An Evolving Vision.
    • Proceedings of the IEEE, Special Issue on Grid Computing, USA, Vol. 93, No. 3, 479-484 (2005).
    • Abbas A., Grid Computing: A Practical Guide to Technology and Applications (Charles River Media, USA, 2003).
    • Pagina Web oficial de Matlab "Mathworks" http://www.mathworks.com/
    • Fern´andez, D.; Mej´ıa, R.; DIRECTOR: Bernal, I.; Cluster de Computadoras Personales con Linux, proyecto de titulación; 2005.
    • Caiza, V.; Villacreses, J.; DIRECTOR: Mafla, E.; Desarrollo de una Aplicacion Grid usando Globus Toolkit 4, proyecto de titulaci ´on; 2007.
    • Polycarpou, A.; Introduction to the Finite Element
    • Method in Electromagnetics, (Morgan & Claypool, 2006).

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno