Ir al contenido

Documat


Microlearning Como Estrategia Para una Educación Asincrónica

  • Enrique Mateus Nieves [1]
    1. [1] Universidad Externado de Colombia

      Universidad Externado de Colombia

      Colombia

  • Localización: Epsilon: Revista de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática "Thales", ISSN-e 2340-714X, ISSN 1131-9321, Nº 109, 2021, págs. 41-58
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Microlearning as a Strategy for an Asynchronous Education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En esta experiencia de aula se buscó innovar los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las matemáticas con un grupo de estudiantes de secundaria (grado noveno) que aprenden a identificar procesos de variación, covariación entre magnitudes, independencia y dependencia entre variables e identificar las funciones como una relación entre dos cantidades, elementos clave para el aprendizaje del cálculo infinitesimal.

      La experiencia es de tipo descriptivo con un muestreo no probabilístico por conveniencia, desarrollado desde un ambiente virtual de aprendizaje; como estrategia pedagógica se usó microlearning. Destacándose el desarrollo de contenidos ofimáticos, competencias para interpretar, conocer y representar funciones a partir de situaciones cotidianas que involucran relación entre magnitudes.

    • English

      : This classroom experience sought to innovate the processes of teaching and learning mathematics with a group of secondary school students (ninth grade) who learn to identify processes of variation, covariation between magnitudes, independence and dependence between variables and identify functions as a relationship between two quantities, key elements for learning infinitesimal calculus. The experience is descriptive with a non-probabilistic sampling by convenience, developed from a virtual learning environment; microlearning was used as a pedagogical strategy. The development of office automation content and skills for interpreting, understanding and representing functions based on everyday situations involving relationships between magnitudes were emphasized

  • Referencias bibliográficas
    • Alcoba, J., & Sellés, N. (2014). eLearning y gestión del conocimiento. ProQuest Ebook Central.
    • Arshavskiy, M. (2019). Tendencias de eLearning: ¿qué podemos esperar al entrar en el 2019 y más allá? Cursos FEMXA.ES.
    • Biscay, C. (2005). Los estándares de eLearning. (U. d. Virtual, Ed) Ciencia y Tecnología (5).
    • Carlson, M., Jacobs, S., Coe, E., Larsen, S., & Hsu, E. (2003). Razonamiento covariacional aplicado a la modelación de eventos dinámicos:...
    • Latorre, A. (2003). La investigacción-acción, conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona: Editorial Graó, de IRIF, S.L.
    • Mateus-Nieves, E., & Chala Castillo, E. (2021). Instrumentalization vs Instrumentation of Microlearning in a Math class. International...
    • Mateus-Nieves, E., Moreno Moreno, E. (2021). Preliminary Notions of Calculus. A Class Experience in Basic Education. Acta Sci. (Canoas), 23(2),...
    • Mateus-Nieves, E., Buitrago, A., & Feria, M. (2021). Transformación digital y didáctica crítica retos y barreras en la enseñanza del cálculo...
    • Mason, R., Weller, M., & Pegler, C. (2003). Learning in the connected economy . Londres: Open University.
    • MEN. (2006). Ministerio de Educación Nacional. Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Bogotá: Enlace Editores.
    • MEN. (2004). Pensamiento Variacional y Tecnologías Computacionales. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá: Enlace Editores Ltda.
    • Mora, D., & Bejarano, G. (2016). Prácticas educativas en ambientes virtuales de aprendizaje. Revista Aletheia, 8(2), 48 – 63.
    • Moreira, M. & Rodríguez, P. (2002). Modelos mentales y modelos conceptuales en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias. Revista Brasilera...
    • Posada, F., & Villa, J. (2006). Propuesta didáctica de aproximación al concepto de función lineal desde una perspectiva variacional. Tesis...

Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno