Ir al contenido

Documat


La “nada” como fuente y existencia en educación matemática

  • Pamela Reyes-Santander [2] ; Matthias Brandl [1]
    1. [1] University of Passau

      University of Passau

      Kreisfreie Stadt Passau, Alemania

    2. [2] Universidad de Bielefeld, Alemania
  • Localización: Educación matemática, ISSN-e 0187-8298, ISSN 1665-5826, Vol. 33, Nº. 3, 2021, págs. 290-312
  • Idioma: español
  • DOI: 10.24844/EM3303.11
  • Títulos paralelos:
    • The “nothingness” as source and existence in mathematics education
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo es un ensayo que trata la noción de la “nada” y su símbolo asociado el cero, con sus diferentes formas y significados a lo largo de la historia. Desde el punto de vista de la matemática y con intenciones educativas, se tratan las dificultades con las operaciones con el cero, las cuales generaron nuevos conceptos y nuevas visiones. Se profundiza desde la matemática en el vínculo entre el cero y el infinito, dualidad innovadora y que nos hace reflexionar sobre los números, su trayectoria y en su significado. Nos preguntamos en qué medida, Friedrich Dürrenmatt tiene razón al decir que la nada es una “creación que proviene del pensamiento de matemáticos” e ir aún más lejos, queremos presentar en qué forma la nada y su gemela, la eternidad o infinito, juegan un papel en las matemáticas escolares y universitarias.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno