Ir al contenido

Documat


Conflictos semióticos y niveles de algebrización en aspirantes a Ingeniería

  • Víctor Larios Osorio [1] ; Patricia Isabel Spíndola Yáñez [1] ; Omar Cuevas Salazar [2] ; Jesús Jerónimo Castro [1]
    1. [1] Universidad Autónoma de Querétaro

      Universidad Autónoma de Querétaro

      México

    2. [2] Instituto Tecnológico de Sonora

      Instituto Tecnológico de Sonora

      México

  • Localización: Educación matemática, ISSN-e 0187-8298, ISSN 1665-5826, Vol. 33, Nº. 3, 2021, págs. 263-289
  • Idioma: español
  • DOI: 10.24844/EM3303.10
  • Títulos paralelos:
    • Semiotic conflicts and levels of algebrization in engineering candidates
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo presenta un estudio sobre el desarrollo del conocimiento algebraico de aspirantes a las carreras de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro, México. Se aplicó un instrumento con ítems abiertos a los aspirantes del ciclo 2017-2018 y de contenido de matemático de bachillerato. En el análisis de las respuestas se identificaron prácticas matemáticas, significados personales y conflictos semióticos relacionados con niveles de algebrización que no son apropiados para un desarrollo adecuado de futuros ingenieros. Esto permitirá proponer cambios en el diseño del proceso de admisión, en la parte curricular de las carreras existentes y en el diseño de acciones que puedan fortalecer y apoyar la formación académica de los aspirantes una vez que hayan sido aceptados.

    • English

      This paper shows a study on the level of development of algebraic knowledge of applicants to engineering careers of the Autonomous University of Querétaro, México. An instrument with open items was applied to applicants for the 2017-2018 cycle and for high school mathematics content. In the analysis of the responses we identified mathematical practices, personal meanings and semiotic conflicts related to levels of algebrization that are not appropriate for the adequate development of future engineers. This will make possible to propose changes in the design of the admission process, in the curricular part of existing careers and in the design of actions that can strengthen and support the academic training of applicants once they have been accepted.


Fundación Dialnet

Mi Documat

Opciones de artículo

Opciones de compartir

Opciones de entorno